La filial británica de Telefónica, O2 podría comprar esta semana la operadora de (VoIP) Jajah por 140 millones de euros, según informa el portal financiero 'TheMarker'.
La filial de Telefónica de realizarse la operación se impondría en la pugna por hacerse con la 'startup' que ofrece servicios similares a los de Skype, a compañías como Microsoft y Cisco Systems.
Fundada en 2005, por los austriacos Roman Scharf y Daniel Mattes, la compañía ofrece llamadas gratuitas o de muy bajo coste a través de Internet tanto desde teléfonos fijos como móviles a unos 25 millones de clientes en todo el mundo.
El reciente estreno "Avatar" sorprende con sus efectos especiales, generados en las instalaciones de Weta Digital en Nueva Zelandia que también aportó a producciones como El Señor de los Anillos, Narnia y King Kong, entre otros éxitos de taquilla.
El sitio Information Management ha visitado las instalaciones de Weta Digital, consistentes de una superficie de 930 m3.
En el lugar se encuentran 4.000 servidores blade BL2X220c de Hewlett-Packard, distribuidos en 34 racks. Los servidores contienen un total de 40.000 procesadores y 104 terabyte en RAM.
Todos los equipos están conectados mediante fibra óptica a una unidad de almacenamiento de BluArc y NettApp, que contiene formidables 3 petabyte de datos. El hardware es refrigerado con agua.
El sistema ocupa actualmente los lugares 193 al 197 de la lista de las 500 supercomputadoras más rápidas del mundo.
Durante el último mes de la producción de Avatar, el centro de datos funcionó las 24 horas del día, realizando procesos que "movían" entre 7 y 8 gigabytes de datos por segundo.
El producto final y la película en sí requieren mucho menos espacio que su producción; es decir, 12 MB por imagen. En otras palabras, cada segundo de la película consiste de 288 MB de datos o 17,8 GB por minuto.
Anunciados múltiples vulnerabilidades en Winamp (versiones 5.56 y anteriores) que un atacante podría aprovechar para comprometer los sistemas vulnerables.
Winamp es seguramente el reproductor de archivos multimedia más famoso para plataformas Windows.
Entre sus cualidades está el soportar múltiples formatos, ser ligero, aceptar infinidad de plugins y la posibilidad de descarga de versiones gratuitas.
Se recomienda actualizar a Winamp versión 5.57, que además incluye otra serie de mejoras y se encuentra disponible desde: http://www.winamp.com/media-player
El laboratorio de G Data ha detectado un aumento del número de falsas felicitaciones de Navidad y Año Nuevo. El objetivo, los datos de las víctimas y el control de nuevos ordenadores que alistar a sus redes de zombies.
Breves consejos para detectar este tipo envios fraudulentos:
Las tarjetas de felicitación cuyo remitente es “de un amigo", “de un colega", “de compañero de trabajo" o de cualquier fuente anónima deberían ser ignoradas y eliminadas al instante.
Los errores gramaticales son otro signo de que se trata de una falsa postal navideña.
En algunas tarjetas, la felicitación viene en el correo electrónico como un archivo adjunto. Este tipo de correos deberían ser eliminados.
Un método de infección habitual consiste en una petición de actualización de animaciones Flash o codecs de audio o video que permitan reproducir el contenido de la felicitación online.
Estas actualizaciones nunca deben hacerse siguiendo las instrucciones de estos “pop ups" y deben ser descargadas directamente desde la web del proveedor o fabricante.
G Data también ha descubierto sitios de envío de estas postales infectadas que tienen el objetivo de llevar al usuario hacia un servidor de malware capaz de infectar los ordenadores de las víctimas si éstos presentaban alguna vulnerabilidad.
SuSE ha publicado la actualización del kernel para diversos productos, en la que se corrigen varios fallos de seguridad que podrían permitir a un atacante causar denegaciones de servicio, escalar privilegios o incluso ejecutar código arbitrario en un sistema vulnerable.
Los productos actualizados son SLE SDK 10 SP2, SUSE Linux Enterprise Desktop 10 SP2, SUSE Linux Enterprise 10 SP2 DEBUGINFO, SUSE Linux Enterprise Server 10 SP2.
Se recomienda actualizar a la última versión del kernel, disponible a través de la herramienta automática YaST.
Afectan a la versión 3.5.6 del navegador como la 3.0.16 que han sufrido problemas de corrupción de memoria.
Mozilla anuncia una actualización de su navegador Firefox que soluciona tres agujeros de seguridad críticos.
Tanto Firefox 3.5.6 como la versión 3.0.16 han sufrido problemas de corrupción de memoria "lo suficientemente fuertes como para que se pudiera explotar la ejecución de código arbitrario", según explicaron responsables de seguridad de Mozilla.
Desde la fundación Mozilla piden a todos los usuarios que actualicen al último lanzamiento.
Este navegador descarga las actualizaciones por defecto cuando un usuario arranca le arranca , aunque también se puede acceder a ellas a través de la opción "Buscar actualizaciones", del menú 'Ayuda'.
Dell ha presentado Latitude On Flash, sistema operativo completo ejecutable en solo 8 segundos desde una memoria flash. El producto está especialmente diseñado para netbooks.
Latitude On Flash es un sistema operativo completo basado en Linux, que según Dell es iniciado en solo 8 segundos, proporcionando al usuario las herramientas indispensables para navegar por Internet. El sistema incluye correo electrónico y Skype.
Funciona además en los propios PC portátiles de Dell, como asimismo en laptops basados en Intel y netbooks con CPU-ARM.
El incoveniente sería que no permite accesar a archivos almacenados en el disco duro.
Dell sugiere usar el producto en un sistema con CPU-ARM ya que la alternativa de Intel tiene un mayor consumo eléctrico.
Anunciadas dos vulnerabilidades en OpenView Data Protector Application Recovery Manager v5.50 y v6.0 (y anteriores) por las que un atacante remoto podría tomar el control de los sistemas afectados.
HP OpenView Storage Data Protector es un software utilizado principalmente para automatizar la realización y recuperación de copias de seguridad y respaldos de alto rendimiento en discos o cintas a través de distancias ilimitadas y en entornos 24x7.
Consta de un servidor central y un agente de backup instalado en los sistemas que van a ser respaldados.
Se recomienda intalar las actualizaciones publicadas por HP disponibles desde: http://h20000.www2.hp.com/bizsupport/TechSupport/Document.jsp?objectID=c01124817
Un «nanochip» taiwanés reducirá a la mitad el peso de portátiles y móviles
La compañía National Nano Devices Laboratories, presentó ayer un diminuto microchip que reducirá a la mitad el peso de ordenadores portátiles y teléfonos móviles.
De esta manera, las computadoras del futuro podrían pesar sólo 500 gramos, mientras que en la actualidad los modelos más ligeros, como el Mac Air de Apple o el Sony Vaio, están en torno a un kilo.
Una compañía nórdica ofrece por primera vez velocidades de descarga de 100 mb por segundo
La compañía nórdica Telia Sonera ha empezado a ofrecer a sus usuarios de Suecia y Noruega servicios de cuarta generación de telefonía móvil (4G), convirtiéndose así en la primera operadora del mundo capaz de ofrecer velocidades de descarga (a través de la red móvil) cercanas a los 100 mb por segundo.
El dispositivo elegido para esta primera experiencia ha sido una modem desarrollado por Samsung (el modelo se llama GT-B3710) que se conecta al ordenador y que se basa en la tecnología LTE (Long Term Evolution).
La velocidad de descarga que a partir de ahora van a tener suecos y noruegos es diez veces superior al más rápido de los servicios 3G actuales en el resto del mundo.
Se han solucionado dos vulnerabilidades en PostgreSQL (versiones 8.x y 7.4) que podría utilizar un atacante para saltarse la seguridad o elevar sus privilegios.
PostgreSQL es una base de datos relacional "Open Source", bastante popular en el mundo UNIX, junto a MySQL.
Se recomienda actualizar a PostgreSQL versión 8.4.2, 8.3.9, 8.2.15, 8.1.19, 8.0.23 o 7.4.27 disponibles desde: http://www.postgresql.org/download
Adobe confirmó una grave vulnerabilidad en Adobe Acrobat y Reader de tipo "0-day" que se está explotando en estos momentos de forma activa para conseguir la ejecución remota de código arbitrario.
Cuando una vulnerabilidad se anuncia en forma de "día cero" (0-day) quiere decir que se divulga o onoce cuando ya se están efectuando ataques y se aprovecha de forma activa.
En general, todos los ataques a través de archivos pdf detectados en la actualidad basados en la instalación de un troyano se conocen como Trojan.Pidief.X (donde X especifica la versión de turno), por lo que la mayoría de los antivirus que lo detecten lo clasificarán bajo este nombre.
Adobe ha publicado un aviso de seguridad en el que confirma el problema (calificándolo de crítico) en Adobe Reader y Acrobat 9.2 (y versiones anteriores). Adobe recomienda emplear "JavaScript Blacklist Framework" o desactivar JavaScript en los documentos PDF para mitigar en la medida de lo posible los ataques. Otra contramedida disponible pasa por activar el sistema DEP (Prevención de Ejecución de Datos) disponible en algunas versiones de Windows lo que podrá mitigar el ataque a una denegación de servicio.
Se recomienda usar otro lector de archivos PDF hasta que se solucione el fallo.
Existen múltiples opciones para elegir para todas las plataformas en: http://pdfreaders.org/
Alerta por virus en Linux en la descarga de un protector de pantalla se ha descubierto un troyano que afecta al sistema operativo Linux.
El sitio desde donde se hacia la descarga es Gnome-look.org, pero gracias a toda la comunidad de desarrolladores de Linux, se detectó el virus y se halló la solución.
Si has descargado este protector de pantalla desde el sitio Gnome-look.org, deberás de insertar en el terminal la siguiente línea de comando:
Adobe ha publicado una actualización para corregir siete vulnerabilidades en Adobe Flash Player y AIR, que podrían permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.
Adobe recomienda a los usuarios de Adobe Flash Player 10.0.32.18 (y versiones anteriores) actualizar a la nueva versión 10.0.42.34 desde http://get.adobe.com/flashplayer/
O mediante el sistema de actualización automática.
Para los usuarios que no puedan actualizar a Adobe Flash Player 10, se ha publicado una actualización de Adobe Flash Player 9, Adobe Flash Player 9.0.260, que puede descargarse desde http://www.adobe.com/go/kb406791
Para los usuarios de Adobe AIR 1.5.2 y anteriores se recomienda actualizar a la versión 1.5.3 desde http://get.adobe.com/air/
Millones de adolescentes participan en esta popular comunidad online. Las tarjetas de crédito de sus padres es el objetivo.
Habbo Hotel, que con millones de usuarios (la mayoría adolescentes) es una de las mayores redes sociales de Internet.
G Data ha localizado falsas páginas de registro en inglés, francés, español y alemán. Los estafadores están interesados en las cuentas de sus jóvenes jugadores… así como en las tarjetas de crédito de sus padres.
Algunas de estas falsas páginas de Habbo Hotel están perfectamente diseñadas y es prácticamente imposible diferenciarlas de las originales.
Otro riesgo que sufren las víctimas de estos falsos Habbo Hoteles es el de la estafa bancaria.
Si el usuario introduce los datos de la tarjeta, los delincuentes se harán con ella y podrán cargar sus compras contra la cuenta corriente asociada a la tarjeta o bien venderla en los mercados negros de Internet.
Apple ha lanzado actualizaciones de Java para Mac OS X versiones 10.5 y 10.6 que solucionan varias vulnerabilidades que podrían resultar bastantes perjudiciales.
Se han corregido un gran número de problemas en Java, las más graves podrían llegar a permitir a un applet no confiable ejecutar código arbitrario sin la autorización del usuario.
Las actualizaciones pueden ser instaladas a través de la funcionalidad de actualización (Software Update) de Mac OS X o, según versión y plataforma, descargándolas directamente desde: http://support.apple.com/downloads/
Demasiado consumo de memoria, caídas inesperadas y cierre de todas las conexiones IMAP eran consecuencia de un fallo que ya se ha solucionado.
Mozilla ha actualizado Thunderbird 3, la última versión de su cliente de correo electrónico, solucionando un error crítico y haciendo frente a otros tres.
El fallo crítico afecta a las versiones de Windows, Linux y Mac de Thunderbird 3 Release Candidate 2 y generaba un consumo de demasiada memoria, caídas inesperadas y el cierre de todas las conexiones IMAP.
La otra corrección en esta versión permite bajar el correo nuevo automáticamente de manera predeterminada para las cuentas POP3, etiqueta el tema por defecto en la versión 2.0, y arregla la opción de "descargar más diccionarios" que no se había conseguido abrir correctamente.
El fallo está en una protección añadida por los programadores de Microsoft al navegador.
La última versión de Internet Explorer incorpora un fallo a través del cual se puede realizar un ataque serio contra un sitio web que se consideraría seguro.
La vulnerabilidad podrían permitir la ejecución de ataques XSS, o cross-site scripting y, según afirman en Securityfocus, Microsoft tiene conocimiento de ello desde hace unos meses.
Los ataques XXS son una manera de manipular las URL para inyectar código o contenido malicioso en una página web segura.
Se ha anunciado una vulnerabilidad en Novell eDirectory (versiones 8.8.5 ftf1 y anteriores y en la 8.7.3.10 ftf1 y anteriores) por la que un atacante remoto puede llegar a comprometer los sistemas afectados.
Novell eDirectory es el servicio de directorio LDAP de Novell, compatible con AIX, HP-UX, Linux, NetWare, Solaris y Windows, admite todo un abanico de estándares emergentes y protocolos de servicios Web: DSML, SOAP y XML, entre otros.
Se recomienda actualizar a Novell eDirectory versión 8.7.3.10 ftf2 o 8.8.5.2 disponibles desde: http://download.novell.com/