Partidos y Reacciones
- Partidos en desacuerdo.
- Sumar: Socio
minoritario del Gobierno.
- Podemos,
ERC, Bildu, BNG:
Prometen luchar contra la decisión.
- PP: Exige
actualización del mínimo exento del IRPF para que la subida del SMI se
refleje íntegramente en los salarios.
Argumentos del
Ministerio de Hacienda
- Justificación.- Se han
realizado reducciones fiscales para rentas bajas y medias. Se considera
que esto debe concluir.
- Datos Comparativos.
- Impuestos
sobre rentas bajas.- 6,7% en España, el más bajo de la UE (media
comunitaria: 19%).
- Eurostat.- Persona
soltera con salario bajo paga 6,69% en impuestos, comparado con 19,03% de
la media europea.
Comparaciones
Internacionales
- Otros
países.-
- Alemania: 28,8%
- Portugal: 20,6%
- Francia: 13,8%
- Italia: 11,3%
- Japón: 20,07%
- Estados
Unidos:
19,81%
Informe de Eurofound
- Salarios
mínimos en 2024.- España tiene una baja carga tributaria sobre las
rentas inferiores.
- Comparaciones.
- Luxemburgo.- Mayor salario mínimo, sin IRPF pero con altas cotizaciones sociales.
- Dinamarca.- Mayor carga por IRPF, salario mínimo de 1.946 euros.
Historial de IRPF y
SMI
- Adaptaciones
anteriores.-
Hacienda actualizó el mínimo exento del IRPF con cada subida del SMI.
- Situación
actual.-
Con el SMI en 2024, el límite para pagar impuestos subió de 15.000 a
15.876 euros.
Opiniones del
Gobierno
- Yolanda
Díaz (Vicepresidenta Segunda).- La justicia fiscal debe comenzar por
los sectores más altos.
- Argumento
de Sumar.-
No se puede aumentar el IRPF para rentas bajas tras las reducciones
fiscales para arrendadores.
CONCLUSIONES.
- Hacienda.- Asegura que el
80% de los perceptores del SMI seguirán exentos de impuestos.
- Comparación con 2018.- Un soltero sin hijos con el nuevo SMI pagará 300 euros en retenciones, comparado con 1.324 euros en 2018, que se abonaría en el mismo caso con el esquema del PP.
Este resumen
proporciona una visión general de la situación actual del SMI respecto al IRPF, incluyendo las reacciones políticas y las justificaciones del Ministerio
de Hacienda y las de la oposición.
Fuente: El Pais.com
POSDATA
El novio de Ayuso, y presunto defraudador confeso, se querellará contra el Presidente del Gobierno en el Tribunal Supremo
Los pájaros se tiran a por las escopetas. El mundo al revés.
La pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, que presuntamente defraudó a Hacienda 350.000 € entre 2020 y 2021, ha anunciado que se querellará en el Tribunal Supremo (TS) contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por llamarle "delincuente confeso" después de no acudir al acto de conciliación al que estaba citado este miércoles en el Juzgado de Primera Instancia Número 98 de Madrid.
En el decreto por el que se fijó día y hora para dicha conciliación, se especificaba que era un acto "previo a una querella por presuntas injurias y calumnias", por lo que, si no había acuerdo, González Amador podría acudir a la vía penal.
Por tratarse del jefe del Ejecutivo, el Tribunal Supremo es la sede judicial competente para tratar la cuestión.
La jueza suspende por cuarta vez la declaración de Gonzalez Amador como imputado por fraude fiscal
La jueza suspende por cuarta vez la declaración de Gonzalez Amador como imputado por fraude fiscal
El juzgado ya advirtió de que, si no comparecía la parte solicitante, se la tendría por desistida y se archivaría el expediente; mientras que, si no acudía la parte requerida, la conciliación se tendría por "intentada. a todos los efectos legales".
Como es habitual en este tipo de actos, no ha acudido nadie en representación de Sánchez, mientras que González Amador estaba representado por medio de un abogado. Cabe recordar que no era obligatorio que ninguno de los dos asistiera personalmente.
Indemnización de 100.000 euros
González Amador considera que las declaraciones realizadas por el presidente del Gobierno suponen una "infracción de los más elementales deberes de respeto y protección de los derechos fundamentales de un ciudadano español", por lo que solicita a Sánchez que le indemnice con una suma de 100.000 euros. Supongo que necesitará dinero, porque los abogados son caros, y luego que vale mucho estar en la cárcel con las espaldas cubiertas.
Las declaraciones en cuestión se produjeron el pasado 17 de octubre después de que se hiciera pública la imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos contra González Amador.
Cabe recordar que González Amador también emplazó a una conciliación a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y también al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. Ninguno de ellos acudió.
El empresario acabó presentando una demanda contra ella por vulneración del derecho al honor que la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha admitido a trámite.
Supongo que el juez Hurtado ya tiene más trabajo, para cuando acabe con el caso del Fiscal General del Estado. Y me cuentan desde el extranjero, que si éste magistrado es el más preparado, como será el resto.
Gloria al Tribunal Supremo y al principio de imparcialidad.
Fuente: RTVE.es
La pareja de Feijóo pide concesión de terreno público hasta 2037 para así no incumplir la ley y además dar acceso a playa a su chalé.
Eva Cárdenas responde con esta petición a los
trámites iniciados por Costas para recuperar el uso público de la parcela que
hay entre la casa y el arenal de O Con
La pareja de Alberto
Núñez Feijóo, la empresaria Eva Cárdenas Botas, ha solicitado al Servicio de
Costas de Pontevedra, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica, una
concesión hasta 2037 de la parcela pública que da acceso directo a la playa de
O Con desde su chalé en Moaña (Pontevedra). La vivienda que Cárdenas compró en
2019 fue construida en 1946 a pie de arenal incluyendo esta finca, pero el
deslinde efectuado en 2007 estableció que el terreno entre la casa y el mar era
dominio público marítimo-terrestre. Ahora, según publica este martes el Boletín
Oficial del Estado (BOE), la mujer del líder del PP pretende obtener una
autorización para disfrutar legalmente de esta propiedad estatal.
Las intenciones de
Cárdenas han salido a la luz porque Costas abrió un expediente el pasado
noviembre para recuperar el uso público de la parcela, ya que está vallada y
aparentemente forma parte de la propiedad de la empresaria. En respuesta a este
proceso administrativo, desvelado por el diario Praza.gal, la pareja de Feijóo
ha presentado la solicitud de concesión por un periodo de 30 años, que según la
legislación empezaría a contar desde 2007 porque fue la fecha en la que se
realizó el deslinde.
La petición de
concesión que ha presentado la empresaria afecta a una finca de 210 metros
cuadrados, cerrada por un muro que fue arreglado por Cárdenas dentro de las
obras que ejecutó en la casa tras su adquisición. Esos arreglos incluyeron la
renovación de la cubierta y las ventanas, así como la construcción de una
piscina, según confirman a este periódico fuentes conocedoras de la tramitación
de los permisos.
Fuente: El Pais.com