12 de noviembre de 2024

SOCIEDAD. Comparativa entre Ximo Puig y Mazón, en prevención de daños personales en las DANAS de 2019 y 2024, respectivamente.

 La respuesta del Consell de Ximo Puig a la DANA que asoló la Vega Baja en 2019 comenzó varios días antes de que comenzaran las inundaciones y mientras que con Mazón se lanzó la alerta 12 horas después de iniciada la DANA  del 2024.

Las calles han sentenciado al Consell de Carlos Mazón por su gestión de la DANA que arrasó Valencia hace dos semanas. 

Los al menos 215 muertos y las miles de personas afectadas por las inundaciones han encendido el clamor por la dimisión del president de la Generalitat Valenciana y todos los consellers implicados en la tragedia.

Con el paso de los días, ha quedado acreditado que la actuación de Mazón y Salomé Pradas, la consellera responsable de Emergencias, a lo largo de aquel 29 de octubre fue determinante para que la alerta se enviara a la población demasiado tarde. Concretamente a las 20:12 horas, cuando los cadáveres ya flotaban por las calles de casi 70 municipios.

No hace tanto ha habido ejemplos de cómo la prevención ante las emergencias puede salvar vidas. Entre el 11 y el 14 de septiembre de 2019, otra DANA descargó con violencia sobre la Comunidad Valenciana. También entonces las inundaciones causaron estragos en la Vall d'Albaida (Valencia), y sobre todo en la comarca alicantina de la Vega Baja. Repasando cómo se organizó la respuesta por parte del Ejecutivo de Ximo Puig, saltan a la vista las diferencias con lo ocurrido hace dos semanas con Mazón al frente.

El mismo martes 29 de octubre, cuando la DANA ya golpeaba con fuerza en varios municipios, el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) no se convocó hasta las 17:00 horas. Aún cuando se reunieron en L'Eliana, el caos que allí reinaba, Salomé Pradas, la consellera responsable de Emergencias, y el hecho de que Mazón llegara más de dos horas tarde a la reunión, causaron que las decisiones se tomaran demasiado tarde. Es llamativo el contraste con el operativo de 2019, cuando la gestión de las Emergencias recaía directamente en la Presidencia de la Generalitat, algo que fue clave en la respuesta a aquella DANA.

Cronología de la gestión de la DANA de 2019

Al igual que ha sucedido en esta ocasión, la Agencia Estatal de Meteorología avisó del peligro que se avecinaba sobre la Comunidad Valenciana días antes de que ocurriera. El domingo 8 de septiembre, a tres días de la tragedia -que dejó seis víctimas mortales-, llegó la primera alerta de la AEMET. La reacción fue inmediata, pues ese mismo día el Centro de Coordinación de Emergencias lanzó comunicados dirigidos tanto a las instituciones competentes, como a los municipios amenazados y a la población en general. Un día después, la lluvia comenzó en la zona de Castellón y toda la Comunidad Valenciana se declaró en 'Preemergencia de nivel naranja'.

Nota de prensa del AVSRE publicada el 10/09/2019, un día antes del inicio del temporal

El día 10, a 48 horas de que la DANA comenzase a desbordar ríos, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) mandó una nota de prensa comunicando la alerta naranja y recomendando "extremar la precaución", en toda la región. Ese mismo día se suspendieron las clases de 20.000 alumnos de zonas que se encontraban en riesgo. Fue a la mañana siguiente, a las 11:33 horas cuando el nivel de alerta subió a rojo en el litoral sur de Valencia y la totalidad de Alicante. Esa misma tarde, Ximo Puig convocó al Cecopi, 24 horas antes de las inundaciones en la Vall d'Albaida y 48 horas antes de que la DANA arrasara la Vega Baja.

Nota de prensa del 11/09/2019, informando de la convocatoria del Cecopi

En aquel primer Cecopi se coordinaron todas las instituciones competentes en situaciones de emergencia. A él acudieron miembros de las consellerías de Agricultura, Sanidad, Políticas Inclusivas, Educación y Política Territorial, la Delegación del Gobierno, diputaciones provinciales de Alicante y Valencia, la Unidad Militar de Emergencias, Policía Nacional y Guardia Civil, las confederaciones hidrográficas, AEMET y los cuerpos de bomberos.

Ya el 12 de septiembre, las inundaciones causaron daños en el sur de Valencia, y la situación llegaba a su punto más critico en Alicante. A las 10:15 horas de ese día se declaró la 'Situación Cero' en la Vall d'Albaida, que a las 16:00 se amplió a la provincia alicantina. Entonces, Ximo Puig ya había viajado a Ontinyent, donde se había desbordado el río Clariano, para reunirse con el alcalde. El entonces president viajó allí "en un camión de bomberos" que ya se estaban desplegando para ayudar, como confirman fuentes socialistas. Dos horas antes, a las 14:00 horas, se había solicitado al Gobierno central que desplegara a la UME en la provincia de Alicante.

La "fijación" de Puig en las emergencias, clave para gestionar la DANA del 2019

Un día más tarde, las inundaciones dejaron la localidad de Orihuela, en Alicante, totalmente aislada, por lo que se instaló allí el Puesto de Mando Avanzado ante la emergencia, con Ximo Puig dirigiéndolo de manera presencial. Cuando el día 14 se desbordó el río Segura, las operaciones de la AVSRE se pusieron en marcha de forma inmediata, con 37 camiones transportando piedra para construir un dique de contención. Cuando las lluvias pararon, el trabajo siguió a pleno rendimiento, con un Cecopi convocado el día 16 para valorar los efectos inmediatos de la DANA.

Fuente: El Plural.com

Mazón se excusa tras su fatídica sobremesa con Maribel Vilaplana: “Yo no formo parte del CECOPI”

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha comparecido este lunes como causa de las obras de la CV-33. Allí, desde el ya de sobra conocido Barranco del Poyo ha seguido con su huida hacia delante hasta el punto de señalar que él “no forma parte del CECOPI”, organismo que se encargó de redactar el mensaje de alerta a los móviles que llegó tarde a los teléfonos de la ciudadanía.

Fuente: El Plural.com

Las universidades valencianas decretaron la emergencia y cancelaron las clases 24 horas antes que Mazón

El peligro que escondía esta DANA se conocía desde días antes, como demuestran los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) lanzados hasta cinco días antes de la tragedia. El lunes 28 de octubre, las universidades de Valencia reaccionaron, y cancelaron todas sus actividades docentes del dia siguiente, mucho antes de que el gobierno de Carlos Mazón comenzase a gestionar el caos.

El president de la generalitat valenciana, Carlos Mazón, despreció la decisión de las universidades públicas de suspender las clases ante las alertas de la DANA.

Fuente: El Plural.com

Feijóo exculpa a Mazón por su sobremesa y se pregunta dónde estaba comiendo Teresa Ribera. Y añade además, que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hubiese actuado de otra manera si en la Comunidad de Valencia gobernase el PSOE.

El presidente del PP ha tirado por tierra la gestión de Teresa Ribera en la DANA y reitera que el presidente de la Generalitat "no forma parte del CECOPI". 

Por qué hace falta ser miserable, para decir que Mazón estaba cumpliendo con sus obligaciones formales,  desde el principio de la DANA en Valencia, cuando en ese momento estaba ilocalizable, y no hizo acto de presencia en el CECOPI en todo el día del 29 de octubre, hasta por la noche, cuando los ahogados ya flotaban en el agua, incumpliendo por tanto, con su obligación de avisar a los valencianos del peligro inminente de la dana. Y también para decir que el gobierno de Pedro Sánchez, actúa en función del color del partido que gobierna en la Comunidad valenciana, pues durante las inundaciones del 2019, presidiendo la Comunidad valenciana Ximo Puig, como ha quedado demostrado, su gestión nada tuvo que ver con la del president, Carlos Mazón, en la DANA de finales de octubre del 2024. Y ahí radica la diferencia, en el número de víctimas entre ambas catástrofes, los 7 muertos de la DANA del 2019 entre Alicante, Albacete, Almería y Granada, por los 215, solo en Valencia, en la dana de este año.

Además, el senador de Compromís y expresidente de Les Corts Valencianes, Enric Morera, ha cargado duramente contra Carlos Mazón, president de la Generalitat, a quien ha tachado, tanto a él como a su gobierno, de 'incompetentes', acusándole también de 'homicidio imprudente'.

No puedo más que estar de acuerdo con el senador de Compomís, pues a mi entender, todos ellos merecen pasar por el juzgado, el señor Mazón como mínimo por "dejación de funciones" y el resto de la dirección del PP como encubridores y/o cooperadores necesarios.

Fuente: El Plural.com


POSDATA

Muy bien señor Feijóo, a antipatriota no hay quien le gane ni a usted ni a sus secuaces del PP y, en deslealtad con Europa, España y los españoles, tampoco. 

Por cierto, la petición de retirar la candidatura a la vicepresidencia europea de Teresa Ribera, y si por casualidad triunfa la misma, decaería el nuevo gobierno  de la Comisión Europea propuesto por la actual Presidenta Ursula von der Leyendando la sensación entonces que por un lado, el partido popular trata de tapar sus vergüenzas por la responsabilidad del presidente Mazon en las muertes de más de 200 valencianos, al no informar, como corresponde, a toda la población de la Comunidad de Valencia de la llegada de la dana y por otro, pudiera parecer que el PP europeo prefiere gobernar con la extrema derecha antes que con los socialistas. Y es que nazis, fascistas y narcotraficantes, vuelven a estar de moda para formar gobiernos europeos. Que cada uno piense lo que quiera y ocupe el sitio que le corresponde, en el Parlamento Europeo y en la historia.

¿Y así piensa el Sr. Feijoo llegar a gobernar? Bueno, pues le adelanto que al PSOE le viene muy bien que siga actuando de esa manera, y también le advierto que si tras las próximas elecciones generales, por lo que sea no gobierna, desde su partido le dirán aquello de, "váyase señor Feijóo y cierre la puerta al salir".

Por otra parte, esperemos que al señor Mazón, no se le atragante el atracón de esta noche, y que con la nueva DANA que está llegando, si de nuevo se inhibiese otra vez del cumplimiento de sus funciones, quizás fuese en esta ocasión por indigestión.

Señores del PP, el negacionismo climático y las mentiras del señor Mazón, unidas a las del Sr. Feijóo y sus compinches del partido popular, no van a resucitar los 215 muertos, provocados  en su mayoría por la incompetencia del president de la Generalitat y de su gobierno, para gestionar las inundaciones en Valencia producidas por la DANA de finales de octubre de este año. 

Fuente: Redacción


ULTIMA HORA

La Confederación del Júcar envió 198 correos a Emergencias el día de la riada

La Confederación Hidrográfica del Júcar envió hasta 198 correos electrónicos al Centro de Coordinación de Emergencias de l’Eliana entre las 5:33 de la mañana del fatídico día 29 y las 23:18 de la noche.

El primer correo sobre la crecida de la rambla del Poyo se envió a las 12:07 de la mañana, lo que provocó que el 112 activara la alerta hidrológica a las 12:20 horas para todos los municipios ribereños. Después habría otros tres, en la franja horaria entre las 13:42 y las 16:13, en los que se señala que hay un descenso de caudal. A partir de entonces se suceden los mensajes sobre la intensidad de lluvia acumulada en una hora y en cuatro horas en Chiva (16:26 y 16:46). Estas dos alertas se envían a las autoridades de Protección Civil a las 16:37 (36 mm/horas) y la segunda a las 16:50 horas (54 mm en cuatro horas).

Algunos de ellos, sobre las precipitaciones, procedentes de los pluviómetros y de forma automática. Otros, referidos a aumentos o descensos de los caudales, han de ser validados previamente antes de ser remitidos. El Centro Nacional de Emergencias, dependiente del Ministerio de Interior, y la Delegación del Gobierno son también destinatarios.

Durante la reunión del Cecopi

También se remite información sobre la rambla del Poyo (16:57 y 17:02), en este último caso con las precipitaciones recogidas en Riba-roja de Túria. A las cinco de la tarde, con el Cecopi ya reunido en l’Eliana, los datos continúan llegando a la sala de mandos de Emergencias. A las 17:27 un nuevo correo de la intensidad de lluvia en Chiva en una hora y a las 17:57 de la rambla del Poyo con idéntica información. En ese momento, el Cecopi se incorpora del receso que ha hecho y es cuando Miguel Polo, presidente de la CHJ, pone sobre la mesa la posibilidad de activar el ES-Alert para toda la provincia de Valencia.

Fuente: Levante-emv.com