El smartphone de la firma taiwanesa cuenta con
procesador de 64 bits y conectividad 4G.
Los 64 bits los ofrece el nuevo Snapdragon 410 de
Qualcomm de 4 núcleos a 1,2Ghz, una nueva generación de chips un paso por
encima del resto de procesadores de su categoría y que se espera empiece a
generalizarse a partir del próximo año. El funcionamiento del dispositivo es
muy fluido, con varias aplicaciones funcionando a la vez y la navegación por
internet es rápida.
La pantalla es de 4,7 pulgadas y la resolución se queda
en 854x480 píxeles (208 ppi). Para el usuario acostumbrado a una pantalla HD o
fullHD este será el principal 'pero' del smartphone. La experiencia es
satisfactoria pero notará la diferencia -aunque también la notará en el
precio-. El audio de los altavoces es bueno en comparación con el de otros
dispositivos similares, aunque claro está, muy lejos de la potencia y la
calidad que brinda el dispositivo estrella de la firma taiwanesa, el HTC One
M8, con el sello de calidad de Beats.
Monta 1 GB de RAM y 8 de almacenamiento interno, eso
sí, ampliables vía SD hasta 128GB, lo cual se agradece para poder guardar
música o más imágenes. El terminal no destaca por su cámara. La trasera, de 5
megapíxeles, ofrece resultados aceptables. La cámara delantera cuenta con
resolución VGA. El HTC Desire 510 incorpora radio FM y una batería de 2.100 mAh
que además se puede cambiar, algo que a la larga siempre es un punto positivo.
En cuanto al software, Android 4.4 Kit Kat con la
interfaz HTC Sense 6, la misma que ofrecen HTC One M8 y HTC One Mini 2. El precio de venta libre en España es de
209€.
Fuente: La Vanguardia.com