Red Hat ha anunciado la disponibilidad de Red Hat
Satellite 6, una solución integral que proporciona una gestión completa del
ciclo de vida de los sistemas de Red Hat con distribución de software de
aprovisionamiento, gestión de parches y configuración, junto con la
administración de suscripciones a través de entornos cloud físicos y virtuales.
En un comunicado, la empresa explica que Red Hat
Satellite 6 se organiza en torno a tres piezas clave:
1. Simplificación, reduciendo el número
de herramientas, aumentando la automatización y la racionalización de los
procesos necesarios para gestionar los sistemas a través de su ciclo de vida
incrementando la eficiencia de TI.
2. Escalado, para gestionar un gran
número de sistemas distribuidos geográficamente, a través de una amplia
variedad de plataformas, desde físicas a virtuales, así como clouds tanto
privadas como públicas.
3. Innovación, el open source
empresarial está impulsando la innovación a través de todas las áreas de TI,
incluida la gestión de sistemas. Red Hat se ha valido de su experiencia en open
source empresarial para integrar algunas de las mejores capacidades de
administración actualmente disponibles, abarcando múltiples comunidades y
proyectos open source para ofrecer Red Hat Satellite. Esto permite a las
empresas aplicar las últimas innovaciones de administración de sistemas open
source en una solución completamente integrada, soportada y certificada.
Red Hat Satellite 6 incorpora una consola única de
gestión y metodología para la administración de las herramientas necesarias
para crear, implementar, ejecutar y retirar un sistema. Satellite 6 ofrece una
visión de contenido única, una colección de RPMs y/o Puppet Modules que se han
perfeccionado con filtros y reglas. La visualización de contenidos incluye
contenido de software y configuración en un mismo sitio, y son publicados y
promocionados a través de entornos del ciclo de vida, permitiendo la
administración total del ciclo de vida del sistema. Red Hat Satellite no sólo
puede administrar el ciclo de vida del software de Red Hat Enterprise Linux y
la configuración de contenido, sino también el ciclo de vida de Red Hat
Enterprise Linux OpenStack Platform, Red Hat Enterprise Virtualization, Red Hat
Storage, Red Hat Directory Server, Red Hat Certificate System y OpenShift
Enterprise.
Otras capacidades nuevas que aporta Red Hat Satellite 6
al mercado, son las siguientes:
1. Aprovisionamiento en infraestructura
básica, virtualizada y en cloud públicas o privadas, todo desde un mismo lugar
y con un proceso simple, incluidos Red Hat Enterprise Virtualization, Red Hat
Enterprise Linux OpenStack Platform, VMware, y Amazon EC2.
2. Detección de sistema, permitiendo a
los usuarios descubrir y buscar a través de hosts no aprovisionados para un
rápido despliegue.
3. Reparación de flujo que permite a
los usuarios corregir de forma automática el estado del sistema con la presentación
de informes, auditoría, e historial de cambios.
4. Gestión de suscripción que permite
reportar y esquematizar de forma sencilla sus productos comprados a los
sistemas registrados para una completa visibilidad del consumo de la
suscripción.
Red Hat Satellite 6 también ofrece gran escalabilidad,
incorporando el nuevo servidor Red Hat Satellite Capsule, que se utiliza para
facilitar la federación y distribución de software y contenido de
configuración. El servidor cápsula permite a los usuarios escalar fácilmente
Red Hat Satellite a la vez que incrementa en su entorno el número de sistemas
administrados, gestionando el contenido localmente en lugar de exigir a la red
de destino asegurando que cada localización geográfica está gestiona
adecuadamente. Para evitar la sobrecarga de los recursos en el servidor
cápsula, Satellite 6 aprovisiona las cargas de trabajo adicionales a través de
múltiples.
Red Hat Satellite 6 está actualmente disponible para
todos los clientes de Red Hat Satellite que tengan una suscripción válida.
Fuente: Dirioti.com