La mayoría de las comunicaciones entre clientes y
servidores están basadas en claves públicas. A nivel privado, los usuarios de
ciertos servicios como conexiones VPN también pueden crear sus propias claves
privadas y públicas, aunque el proceso puede ser algo complicado. Keybase va un
paso más lejos permitiendo crear claves públicas de otros usuarios en función
de sus redes sociales.
Keybase es un proyecto de código abierto (aún en fase
temprana de desarrollo, pero que ya está enviando invitaciones a la versión
beta de la plataforma) que nos permite obtener una clave pública de cualquier
persona a través de sus redes sociales de manera que podamos comunicarnos con
ella de forma segura y privada sin necesidad de generar dichas claves nosotros
mismos.
Según afirman los desarrolladores, un usuario puede
registrarse en Keybase e introducir varias cuentas sociales de una persona. La
plataforma comprobará las claves públicas de la misma de manera que garantice
que todas las cuentas y la actividad de las mismas pertenecen a ella y no tiene
a ningún otro usuario suplantando su identidad.
La clave que nos genera la plataforma también puede ser
utilizada para cifrar cualquier tipo de mensaje de manera que únicamente la
otra persona con su propia clave sea capaz de descifrarlo.
Comprender el funcionamiento de esta plataforma puede
ser algo complicado de comprender, sin embargo, a grandes rasgos se resume como
la posibilidad de firmar toda nuestra actividad social con una clave pública
generada por la plataforma de manera que cualquier usuario pueda buscar nuestro
contenido firmado con dicha clave y asegurarse de que es contenido propio y no
contenido falso publicado por piratas informáticos. También nos permite cifrar
determinados mensajes de manera que únicamente el destinatario con su clave
pueda acceder al contenido del mismo.
Más información
- Para
apuntarse a la beta acceder al sitio web oficial. https://keybase.io/
- Consulta
del código fuente de la plataforma a través de https://github.com/keybase