Google se
encuentra inmerso en un proyecto futurista con el que busca cambiar la
experiencia de ver la televisión. Su proyecto de pantallas de televisores
modulares lleva ya un tiempo en marcha y su objetivo es permitir que sea el
usuario el que cree su propia televisión, a través de la personalización en
tamaño y diseño.
Una pantalla
creada a partir de docenas de pantallas más pequeñas que se unen, como si de un
Lego se tratase, para dar lugar a una imagen perfecta. Este es el proyecto de
pantalla modular gigante en el que, según varias fuentes citadas por el Wall
Street Journal, está trabajando un equipo de investigadores del gigante
tecnológico.
Como si de un
Lego se tratase, cada usuario podría crear su propio televisor, eligiendo tamaño
y forma del mismo, dado que la súper pantalla modular estaría compuesta por
múltiples paneles modulares más pequeños.
Según estas
fuentes, el proyecto está dirigido por Mary Lou Jepsen, antigua profesora del
Massachusetts Institute of Technology (MIT) y cofundadora de One Laptop Per
Child (Un portátil para cada niño). Jepsen lidera en la actualidad la división
de "display" de Google X, que es el laboratorio en el que Google
desarrolla sus proyectos futuristas.
Se desconocen,
por el momento, más detalles de la pantalla de televisión modular de Google.
Nada ha trascendido del tamaño de los paneles, del funcionamiento de la
tecnología empleada para hacer posible esta televisión o del software que
emplearían.
Recordemos que
Google se convirtió en la primera compañía en anunciar que sacará al mercado en
2015 el primer smartphone modular, salido de su 'Proyecto Ara'.
Más información
Fuente: Europa Press