El país asiático diseña una alternativa con la que
independizarse de la hegemonía estadounidense en el sector. Pretenden lograr su
implantación en ordenadores en dos años, y en dispositivos móviles en cinco
China tendrá su nuevo sistema operativo doméstico listo
en el mes de octubre, una apuesta del gigante asiático por impulsar su sector
tecnológico y ponerlo a la misma altura que el estadounidense para así avanzar
en su independencia tecnológica. El movimiento se puede encuadrar como una
respuesta a la sucesión de ataques digitales que se han lanzado ambos países en
los últimos años.
El sistema operativo estará disponible primero en los
dispositivos de sobremesa y, posteriormente, se extenderá a los 'smartphones' y
otros dispositivos móviles, como ha anunciado el responsable del proyecto Ni
Guangnan en declaraciones a la agencia de noticias china Xinhua que ha recogido
Reuters.
El anuncio llega tres meses después de que China
prohibiese el uso y la comercialización de Windows 8, el último sistema
operativo de Microsoft, dentro de sus fronteras. Algunas de las revelaciones de
Snowden apuntaban a que EE UU había introducido ‘puertas traseras’ desde las
que acceder a la información privada de los ordenadores de todo el mundo en
buena parte de la tecnología producida en el país.
Fuente: Portaltic / EP