El ramsonware es sin duda el tipo de malware más
peligroso de la actualidad. Este software malicioso bloquea el ordenador, cifra
los archivos personales de los usuarios y muestra a la víctima un mensaje en el
que la indica que tiene que pagar un rescate o se quedará sin los archivos
secuestrados y cifrados
La primera versión del ransomware para Android, llamada
SimpLocker, era más bien una versión “alpha” de lo que podría ser el producto
final. Únicamente en ruso, poca fuerza en el cifrado y una distribución muy “a
la vista” ya que el usuario sabía prácticamente que lo que instalaba no podía
ser algo bueno.
Los investigadores de seguridad tardaron pocas horas en
desarrollar una solución a este malware para recuperar así los archivos cifrados
por él sin tener que pagar.
Al poco tiempo llegó una nueva versión de SimpLocker.
Esta nueva versión podría ser considerada como “beta” ya que, por ejemplo,
venía oculta en un paquete de Adobe Flash, con soporte en inglés y que mostraba
incluso una imagen de usuario al bloquear el dispositivo.
Aunque la seguridad del cifrado seguía siendo ínfima,
es un paso adelante hacia un mercado potencial de habla inglesa.
Los piratas informáticos estarán trabajando en una
nueva variante mucho más peligrosa de SimpLocker, incluso nuevos piratas
informáticos estarán desarrollando nuevas amenazas de Ransomware para el
sistema operativo de Google mucho más peligrosas que la actual SimpLocker que
seguro que utilizarán un cifrado mucho más fuerte, tendrán mayor soporte de idiomas
para un público potencial aún mayor y pedirán un pago mayor para que los
usuarios puedan recuperar sus archivos en caso de víctimas de este tipo de
malware.
Fuente:
Redeszone.net