La
compañía tecnológica finlandesa Nokia anunció hoy que ha alcanzado un acuerdo
con la japonesa Panasonic para adquirir parte del negocio de redes inalámbricas
de telefonía móvil del fabricante asiático.
El
acuerdo, cuyo valor no fue revelado, incluye la compra del negocio de
estaciones base de telefonía móvil de tercera generación (LTE/3G) de Panasonic,
así como su división de equipos inalámbricos asociados.
Mediante
la operación, Nokia Networks se hará además con los activos fijos y los
contratos vigentes con los clientes de redes de telefonía móvil de Panasonic,
incluyendo el traspaso de un número de empleados sin determinar.
Ambas
compañías esperan concluir las negociaciones durante el mes de septiembre para
cerrar la operación antes del 1 de enero de 2015, una vez hayan recibido el
visto bueno de las autoridades competentes.
"Japón
es un mercado clave para nosotros y este acuerdo es un hito importante a la
hora de forjar vínculos más estrechos en el país", señaló en un comunicado
Ashish Chowdhary, responsable de Nokia Networks para Asia, Oriente Medio y
África.
"La
adquisición de parte del negocio de redes inalámbricas de Panasonic consolidará
aún más nuestra oferta de banda ancha móvil y añadirá un valor significativo
para los operadores japoneses", prosiguió.
Tras
cerrar la venta de su división de teléfonos móviles a Microsoft el pasado
abril, Nokia busca ahora ampliar su cuota de mercado en el segmento de las
redes de telecomunicaciones, y especialmente en la banda ancha móvil, un
negocio dominado por la sueca Ericsson y la china Huawei.
En
agosto del año pasado, Nokia invirtió 1.700 millones de euros para comprar a su
socio alemán Siemens su participación del 50 % en la compañía de equipos de
telefonía móvil Nokia Siemens Networks (NSN).
En
2011 el grupo finlandés adquirió el negocio de redes inalámbricas de la empresa
estadounidense Motorola, una operación por la que desembolsó 975 millones de
dólares (unos 660 millones de euros).
Fuente:
EFE