Bruselas sostiene que las empresas pactaron precios y
compartieron información entre 2003 y 2005
La Comisión Europea ha multado este miércoles con 138
millones de euros a Philips, Samsung e Infineon por participar en un acuerdo de
reducción de competencia en el sector de fabricantes de chips para tarjetas
inteligentes entre 2003 y 2005. La cuarta empresa participante en el cártel
ilegal, la japonesa Renesas —propiedad de las también niponas Hitachi, Mitshubishi,
Toyota y Nissan—, queda completamente exonerada de sanción por haber revelado
la existencia del pacto y haber cooperado con el Ejecutivo comunitario desde
entonces. La alemana Infineon recibirá la multa más elevada, casi 83 millones,
frente a los 20 que deberá abonar la holandesa Philips y los 35 que tendrá que
desembolsar la surcoreana Samsung. Esta última también obtuvo una reducción del
30% en la cuantía final de la sanción por colaborar con Bruselas en la
resolución del caso.
La Comisión Europea considera probado que las empresas
sellaron el pacto a través de la red de contactos para decidir sobre las
peticiones de bajadas de precio solicitadas por sus clientes y afirma que las
empresas compartían datos sobre su estrategia comercial, sobre capacidad de
producción y sobre la situación del mercado. Estas prácticas, remarca Bruselas
en un comunicado, infringen la legislación comunitaria sobre acuerdos
empresariales.
El Ejecutivo comunitario también destaca que ofreció un acuerdo de colaboración con "algunas" de las empresas afectadas pero que tuvo que interrumpir la negociación por "falta de progresos" en las conversaciones.
El Ejecutivo comunitario también destaca que ofreció un acuerdo de colaboración con "algunas" de las empresas afectadas pero que tuvo que interrumpir la negociación por "falta de progresos" en las conversaciones.
Fuente: El País.com