Bell Labs, la
red de investigación de Alcatel-Lucent, ha presentado este viernes un nuevo
galardón universitario, que complementa el Premio Bell Labs, por el que la
compañía donará 100.000 dólares a la institución de enseñanza a la que
pertenezca el ganador del premio en el momento de la inscripción.
La cuantía del
premio, en concepto de donación, se entregará a un profesor seleccionado de
dicha universidad o institución cuyas áreas de investigación y estudios
constituyan los fundamentos del tema que trata el proyecto ganador, como ha
compartido la compañía en un comunicado.
"Estamos
emocionados por el tremendo interés en el Premio Bell Labs mostrado hasta el
momento y por la calidad de las solicitudes presentadas que estamos
viendo", ha comentado el presidente de los Bell Labs y director técnico de
Alcatel-Lucent, Marcus Weldon. "Por este motivo hemos decidido aumentar el
impacto en la nueva generación de innovadores y dar nuestro reconocimiento a la
gran comunidad científica con un premio adicional para la universidad en la que
se haya originado el trabajo de la solicitud ganadora."
En mayo, Bell
Labs presentó el Premio Bell Labs, una competición que proporcionará a alguno
de los investigadores de cualquiera de los países participantes la oportunidad
de colaborar con renombrados investigadores de los Bell Labs. Los ganadores del
Premio Bell Labs se llevarán a casa premios en metálico por un valor de 100.000
dólares y la posibilidad de continuar desarrollando sus ideas en los Bell Labs.
El plazo de
presentación finaliza el 15 de julio de 2014. El programa será evaluado por un
panel global de destacados de la industria, profesores universitarios y
representantes de importantes corporaciones.
Ampliando
la presencia de los Bell Labs
- Los Bell Labs han hecho público también en los últimos meses sus planes para abrir al menos tres nuevos sitios "antena", es decir, espacios de investigación más pequeños y más ágiles, pero activamente involucrados en la red global de los Bell Labs.
- En mayo, se anunció el primer sitio, una oficina liderada por Danny Raz, un prominente científico israelí experto en informática, cerca de Tel Aviv, Israel, con una focalización específica en la investigación de redes en la nube. Este equipo trabaja en estrecho contacto con el equipo CloudBand de Alcatel-Lucent para llevar acabo investigación acerca de cómo proporcionar servicios de nube heterogéneos y "altamente distribuidos con seguridad, fiabilidad y prestaciones garantizadas".
- A lo largo de este mes de julio, los Bell Labs anunciarán un nuevo sitio en Europa para ampliar su colaboración con las principales universidades e innovadores tecnológicos en otros dominios de la tecnología.