Los manifestantes han
aprovechado una campaña de publicidad en internet dirigida por McDonald's para
mostrar su ira con el tratamiento a los homosexuales en Rusia, que organiza los
Juegos Olímpicos de invierno de Sochi.
McDonald's, patrocinador de los
Juegos, lanzó la campaña #CheerstoSochi, que permite a los aficionados enviar
saludos a los deportistas y las delegaciones en Twitter. Sin embargo, el
vínculo ha resultado ser un imán para activistas contrarios a la ley
"antipropaganda gay" aprobada por el Gobierno ruso.
"CheerstoSochi pensemos en
todos los gays que hay ahí que están sufriendo mientras todos los demás se
divierten", dijo un mensaje el viernes.
McDonald's dijo ser consciente
que la campaña es objetivo de activistas, al igual que ha ocurrido con otros
patrocinadores olímpicos.
"McDonald's apoya los
derechos humanos, el espíritu olímpico y los deportistas que han trabajado tan
duro para poder competir en los Juegos", dijo en un comunicado.
"Creemos que los Juegos
Olímpicos deberían estar abiertos a todos, libres de discriminación, y eso
también se aplica a los espectadores, autoridades, medios de comunicación y
deportistas", agregó.
Organizaciones de defensa de
los derechos humanos han pedido a los patrocinadores y al Comité Olímpico
Internacional (COI) ejercer más presión sobre Rusia por su actitud hacia la
comunidad homosexual.
Los activistas también han
actuado contra el grupo textil American Apparel para que venda prendas
inspiradas en el compromiso contra la discriminación incluido en la Carta Olímpica.
Fuente: Reuters