Tras varios años
intentándolo, se ha conseguido aprobar en Estados Unidos el uso de una píldora
a la que se añade una cámara que puede cambiar algunos métodos de diagnósticos
clínicos, como una colonoscopia.
La FDA
(Administración de comidas y drogas por sus siglas en inglés) de Estados Unidos
ha decidido aprobar un nuevo método para que las molestas colonoscopias
pertenezcan al pasado. Se trata de una pequeña píldora con una cámara
incorporada que se toma oralmente, según ha publicado The Boston Globe.
Esta cámara,
llamada PillCam, toma durante 8 horas fotografías durante todo el trayecto que
recorre la pastilla dentro del organismo. Estas imágenes son transmitidas a un
dispositivo incluido en un cinturón especial que lleva el paciente y de ahí son
extraídas para analizarlas y así detectar signos tempranos del cáncer de colon.
Este método lleva
ya varios años empleándose en varios países, pero Estados Unidos ha sido el
último en incorporarlo a sus procesos médicos. La píldora pretende acabar con
las colonoscopias que llevan un proceso un tanto incómodo para la mayoría de
los pacientes que se tienen que someter a ellas.
La PillCam solo
está siendo medicada a aquellos pacientes que tienen problemas para someterse
al procedimiento tradicional o para pacientes que han experimentado una
"colonoscopia incompleta", traducido en unos 750.000 pacientes
aproximadamente, según ha expresado la empresa creadora de la PillCam, Given
Imaging.
El cáncer de colon
es la segunda causa de muerte en los Estados Unidos, por lo que las
investigaciones médicas para frenar esta enfermedad son cada vez más
abundantes.
Más información
- The Boston Globe http://www.bostonglobe.com/business/2014/02/04/fda-approves-pill-camera-screen-colon/6skrm0oacMVTCpLd8mLngM/story.html
- Youtube http://www.youtube.com/watch?v=PpAsxVME8a8
Fuente: Portaltic/EP