El satélite, 'Pac-Man', desarrollado por Suiza, tiene la misión de atrapar al
pequeño SwissCube, un satélite que ya no se encuentra activo, antes de
destruirlo en la atmósfera terrestre. Ésta, es una de las soluciones que
podrían utilizarse para la eliminación de los desechos peligrosos que orbitan
sobre la Tierra.
La basura espacial, procedente de satélites abandonados o cohetes de propulsión, orbita sobre nuestro planeta a grandes velocidades (4 millas por segundo). En la espectacular imagen de pie del post, de un mapa interactivo que usa la API de Google Maps con los datos de de Analytical Graphics, nos podemos hacer una idea de la situación actual de nuestro planeta.
Así las cosas, la basura espacial puede tener todas las formas
y tamaños posibles y su producción está aumentando a un ritmo alarmante. Por la
gran amenaza que estos pueden suponer, la Nasa vigila cualquier resto superior
a cuatro pulgadas (10 cm).
El SwissCube ha
estado en órbita durante más de cinco años y varios ingenieros de numerosos
centros, que trabajan para el proyecto CleanSpace (Limpiar el Espacio), están
dispuestos a lograr que éste no se convierta en otra pieza más de basura. Para
ello, han estado diseñando, durante tres años, un satélite de limpieza que será
enviado para recuperar a SwissCube y ahora han mostrado el último diseño que
tienen. según ha publicado el Daily Mail Online.
El 'Pac Man' atrapará
al pequeño satélite 'fantasma' y los dos se quemarán juntos en la atmósfera.
Aunque esto suena como una simple solución, está plagada de complicaciones.
"El SwissCube no
es solamente un objeto de 4 pulgadas por 4 pulgadas (10 cm por 10 cm), es un
objeto complejo que tiene partes más oscuras y más claras que reflejan la luz
solar de forma diferente", ha señalado Christophe Paccolat , un estudiante
de doctorado que trabaja en LTS5.
"Estas
variaciones pueden perturbar el sistema de aproximación visual y también las
estimaciones de la velocidad y la distancia", ha advertido Richard
Muriel-Noca, jefe del proyecto CleanSpace.
Un error en el
cálculo del enfoque de SwissCube podría rebotar a ambos satélites al espacio.
No obstante, Michel
Lauria, profesor de tecnología Industrial, dijo que este sistema es más fiable
y ofrece un mayor margen de maniobra que una garra o una mano articulada.
El satélite de
limpieza podría ser lanzado en 2018
Fuente: Europa Press