Hablamos de cifrar aquellos archivos especialmente
sensibles. Nos referimos a esos que contienen datos personales, números de
teléfono, o incluso los últimos vídeos que hemos grabado, pero que queremos
securizar para evitar males mayores. Para ello podemos utilizar Quick Crypt,
una aplicación para cifrar archivos con una particularidad muy interesante:
podemos hacer que tengan fecha de caducidad.
En
un principio es como cualquier otro programa de similares características.
Quick Crypt puede cifrar nuestros archivos con AES de 256 bit. Algo
suficientemente seguro como mantener nuestros datos a salvo. De esta manera, le
decimos al programa el archivo que queremos "bloquear", la contraseña
y, seguidamente, empezamos el proceso. Sólo hará falta un poco de tiempo para
que se complete la tarea.
El
propio usuario decide del periodo de usabilidad
En
un principio, usar el programa es algo realmente sencillo. Pero la
característica que os vamos a comentar hará que os resulte aún más completo de
lo que ya es. Y es que, si en la pantalla principal le dáis a la pestaña de
Advanced (si, el programa está en inglés) os encontraréis con una función
realmente interesante, la de ponerle unas determinadas condiciones a los
archivos. De esta forma, si no se cumplen, los mismos dejarán de funcionar y no
se podrán descifrar.
Hay
disponibles dos posibilidades:
- Limitar el archivo al ordenador: en el caso de que el fichero salga de nuestro PC, se volverá inservible.
- Poner una fecha de caducidad: tras la cual se estropeará.
Desde
luego, las posibilidades que ofrece Quick Crypt son bastante interesantes, por
lo que podríamos decir que el progrma es realmente útil, más allá de su
sencillez. Un proyecto a tener en cuenta.
Cifrando
con condiciones
- El principal atractivo de Quick Crypt no es sólo que se trate de una aplicación muy ligera (la descarga ocupa 107 KB), sino también que ponga a nuestra disposición las condiciones que os hemos mencionado, las cuales pueden llegar a ser muy interesantes, sobre todo en entorno donde la seguridad será uno de los puntos a tener más en cuenta. Vale, estamos de acuerdo en que en casa puede que vayamos a usarlo poco, pero llevadlo a una empresa que trabaje con datos sensibles. Podríais llevaros más de una sorpresa.
- Por lo demás, sólo nos queda decir que el programa es completamente gratuito y ya se encuentra disponible para Windows Vista, 7, 8 y 8.1, tanto de 32 como de 64 bit. Para ejecutar el programa es necesario tener instalado Microsoft .NET Framework 4.5.
- Valkova Technology http://www.valkovatech.net/