El teléfono que dice tener la seguridad del usuario como prioridad, aún no tiene precio, pero Silent Circle dice que llegará a los usuarios en septiembre.
El Blackphone 2, la segunda versión de lo que promete
ser el teléfono más seguro del mundo, ya está en preventa y se comenzará a
enviar a los primeros compradores en septiembre, aunque su precio aún no ha
sido anunciado.
Silent Circle, la startup detrás del teléfono,
actualizó su página web para anunciar la preventa de la segunda generación de
su teléfono, el cual fue anunciado y demostrado en marzo, durante el evento de
dispositivos móviles MWC.
El sitio dice que los interesados en adquirir el
Blackphone 2 deben escribir su información de contacto y enviarla al equipo de
ventas para recibir más información del mismo -- incluido el precio. CNET en
Español contactó a Silent Circle para solicitar detalles del precio,
actualizaremos la nota cuando recibamos respuesta.
En 2014, la primera generación del teléfono se vendió a
un precio de US$629. Silent Circle dijo en marzo que el Blackphone de primera
generación recibió US$750 millones en pedidos, pero no dieron la cifra exacta
de unidades.
El nuevo Blackphone 2 incluye especificaciones técnicas
modestas, ya que sus bondades se enfocan en la privacidad. El teléfono incluye
un cuerpo totalmente a base de vidrio, una pantalla de 5.5 pulgadas, un
procesador de 64 bits y más memoria RAM.
El Blackphone 2 ejecuta el sistema operativo SilentOS
(previamente conocido como PrivatOS), que es una versión de Android modificada
para mejorar la seguridad. El teléfono viene precargado con una suite de
aplicaciones encriptadas y desarrolladas por la propia Silent Circle, así como
la integración de servicios de privacidad de terceros.
Silent Circle no ha dicho nada respecto a la
Blackphone+, una tableta que la compañía anunció a la par del teléfono en
marzo. Será "la primera tableta en el mundo enfocada en la
privacidad" y vendrá con "la tecnología de próxima generación hecha
para ofrecer privacidad a la fuerza laboral móvil de hoy", dijo la
compañía a inicios de año.
Fuente: cnet.com