23 de septiembre de 2015

BIND 9 . Nuevas versiones

ISC ha publicado nuevas versiones del servidor DNS BIND 9.9.8 y 9.10.3, destinadas a solucionar cuatro vulnerabilidades que podrían causar denegaciones de servicio a través de consultas especialmente manipuladas.
 El servidor de nombres BIND es uno de los más usados en Internet. Creado en 1988, en la universidad de Berkeley, actualmente es desarrollado por el ISC (Internet System Consortium). BIND se encuentra disponible para una amplia gama de sistemas tanto Unix como Microsoft Windows.
 El primer fallo, con CVE-2015-5722, reside en el tratamiento incorrecto de llaves DNSSEC mal construidas que puede provocar una caída de debido a un fallo en "buffer.c". Un atacante remoto podría provocar esta condición mediante consultas especialmente manipuladas que requieran una respuesta desde una zona remota que deliberadamente contenga una llave maliciosa.
 Por otra parte, con CVE-2015-5986, el tratamiento inadecuado de respuestas específicamente manipuladas puede provocar un fallo de comprobación de límites en "openpgpkey_61.c" que causará la caída de named.
 También se soluciona una vulnerabilidad, con CVE-2015-5477, en el tratamiento incorrecto de consultas que podría provocar un fallo en message.c. Por último, en servidores configurados para realizar validación DNSSEC, se podría provocar un fallo en respuestas desde un servidor específicamente configurado (CVE-2015-4620).
 Estas versiones también incluyen nuevas características, cambios en funcionalidades y múltiples correcciones de fallos no relacionados directamente con la seguridad.
Recomendación
  • Se recomienda actualizar a las versiones más recientes BIND 9.9.8 y BIND 9.10.3 disponibles en  http://www.isc.org/downloads
  • Hay que señalar que la rama 9.9 de BIND ya se encuentra bajo soporte extendido que finalizará en junio del año que viene.
Más información:
Fuente: Hispasec.com