Uber ha
recaudado 1.200 millones de dólares (879,6 millones de euros) a partir de
fondos de inversión y otros inversores en una ronda de financiación. Tras la
recaudación, se estima que el valor de la compañía es de 18.200 millones de dólares (13.340,69
millones de euros), una de las valoraciones más altas de la historia para una
empresa de Silicon Valley.
El director ejecutivo de Uber, Travis Kalanick,
confirmó la ronda de financiación en el blog de Uber el pasado viernes. Esta
ronda de financiación, solo eclipsada por el interés que generó Facebook Inc
antes de su salida a Bolsa, es un voto de confianza de los inversores en el
potencial de crecimiento de Uber, que solo tiene cuatro años de edad.
"Uber es una de las compañías de más rápido
crecimiento de la historia y creemos que hay oportunidades para continuar con
una gran progresión", ha comentado el portavoz de Summit Partners, Joan
Miller, una de las compañías que ha invertido en la ronda planteada por Uber.
Los inversores esperan que Uber, que permite a los
usuarios llamar a vehículos para sus traslados y viajes desde sus teléfonos
inteligentes, se expanda a nivel
internacional y crezca a nivel logístico para ampliar sus servicios.
Polémica en torno a uber
- La compañía originalmente comenzó como un servicio de lujo, pero en muchas ciudades se ha añadido UberX, un servicio más general en el que participan conductores no profesionales que utilizan sus coches personales. Actualmente Uber opera en 128 ciudades en 37 países. En España y Reino Unido el servicio ha generado el malestar del sector de conductores profesionales y taxistas, que se han movilizado en su contra.
- En algunos otros lugares, como Chicago, San Francisco y Washington, DC, Uber y empresas similares también se están enfrentando a demandas de las compañías de taxis que esperan mantener la nueva competencia fuera y acusan al servicio de no cumplir con la ley.
- En Colorado, el gobernador John Hickenlooper firmó una ley el jueves pasado que legalizó la prestación de servicios por parte de particulares en sus propios vehículos, lo que incluye y legitima servicios como UberX.
- Polémica en torno a Uber http://www.europapress.es/portaltic/internet/noticia-app-uber-provoca-descontento-sector-taxi-espanol-20140420102345.html