La revista Harvard
Business Review, una publicación perteneciente a la Universidad de Harvard,
publicó el pasado 24 de julio un detallado estudio en el que se demostraba la
eficacia de los grupos cuando trabajaban de forma coordinada. Uno de los casos
estudiados era el de la herramienta para subir archivos a la nube Dropbox. El
problema es que, según el estudio, la firma habría cedido los datos de parte de
sus usuarios para la elaboración del trabajo.
“Dropbox nos ha dado
acceso a carpetas de proyectos” se puede leer todavía en el estudio, una frase
que ha desatado toda una tormenta en el peor momento, cuando los usuarios se
están aún reponiendo de la sacudida de Facebook y Cambridge Analytica. Pero,
¿están realmente nuestros datos a salvo en la nube? Según el estudio, los datos
de miles de usuarios habían sido cedidos sin su consentimiento expreso a los
investigadores. Desde Dropbox , sin embargo y mediante una entrada en su blog,
la compañía habla de “errores factuales” en la información publicada por
Harvard Business Review y se explica que los datos son anónimos y no hay manera
de relacionarlos con el usuario.
Sin embargo, la firma
del popular servicio en la nube ha iniciado un incendio paralelo sin quererlo
al asegurar que han diseñado el estudio "de forma que encaje en nuestra
política de privacidad, que permite que Dropbox y terceras partes de confianza
puedan compartir la actividad”. En la citada política de privacidad de la
compañía que hace mención a los "proveedores externos que trabajan para y
con Dropbox". De alguna manera, el usuario, al darse de alta, acepta que
esta información pueda accedido por terceras partes, aunque como aseguran desde
el servicio, antes de ello se hace anónima.
La cuestión que
atormenta ahora a los más preocupados por la privacidad de los datos se centra
en el proceso de anonimización de los datos que menciona la compañía, pero
también al permiso tácito o expreso de los participantes del estudio. ¿Sabían
que sus datos iban a ser compartidos? Desde la compañía no se ha dado, por el
momento, una respuesta clara y tajante. Por el momento, los autores del estudio
lo han modificado añadiendo una línea en la que se explica que los datos fueron
convertidos en anónimos por Dropbox antes de ser cedidos.
Fuente: El Pais.com