Con ocasión de la instalación de un superordenador en
un centro de datos en Polonia, Bull se ha marcado como objetivo utilizar el
mayor sistema eco-eficiente del mundo.
Para lograrlo, el nuevo sistema, que será instalado en
el Centro Nacional para la Investigación Nuclear de la localidad polaca de
Swierk, empleará una tecnología de refrigeración exclusiva de Bull que utiliza
el agua caliente para refrigerar.
Desde Bull explican que esta solución es la más
eficiente disponible en la actualidad “no sólo porque el agua es un fluido de
refrigeración altamente eficaz, sino también porque el líquido en el sistema
está alrededor de 35°C, lo que permite utilizar un sistema de refrigeración
pasiva durante todo el año”.
La refrigeración líquida extraerá calor directamente
desde el núcleo de la computadora. Sin embargo, no sólo refrigerará los
procesadores, sino también otros componentes generadores de calor, como la
memoria y los discos.
En comparación con los sistemas más tradicionales, que
utilizan el agua fría y necesitan una unidad de refrigeración, otra ventaja es
que facilitará el ahorro de unos 120.000€ al año (hasta un 80%) en
electricidad.
Además, con la reducción sustancial de las emisiones de
CO2, este sistema de refrigeración por agua caliente también será uno de los
más respetuosos con el medio ambiente.
El sistema que Bull instalará en utilizará 896
procesadores Intel Xeon E5 2680 v2, con 57 TB de RAM, en módulos de alta
densidad de 16 GB, y 180 TB de espacio en disco, con unidades SSD de 400 GB.
Fuente: Silicon Week.es