A principios de cada
mes, Google suele lanzar nuevos parches de seguridad para su sistema operativo
móvil, Android, con los que corregir todo tipo de vulnerabilidades y fallos de
seguridad descubiertos que pueden poner en peligro la seguridad de sus
usuarios. Con octubre recién empezado, Google ya ha hecho públicas las
vulnerabilidades que corregirá en Android este mes con las nuevas
actualizaciones de seguridad que, poco a poco, irán llegando a sus usuarios.
Normalmente estamos
acostumbrados a ver cómo Google corrige más de 60 o 70 vulnerabilidades con sus
parches mensuales. Sin embargo, los nuevos parches de seguridad de Android han
corregido 26 vulnerabilidades, fallos de seguridad que se encontraban tanto en
el propio sistema operativo como en el kernel y en los demás componentes que le
dan forma.
Detalle
de vulnerabilidades corregidas
Como es habitual,
Google va a lanzar los parches divididos en dos partes. La primera de estas
partes, con fecha 1 de octubre de 2018, se centra en corregir los fallos de
seguridad en el sistema Android como tal, así como los diferentes componentes,
frameworks, del sistema.
En el caso del
framework se han corregido 5 fallos de seguridad, fallos que van desde la
escalada de privilegios (para conseguir permisos de root) hasta la ejecución
remota de código. En el caso del framework multimedia se han corregido otras 5
vulnerabilidades, aunque en esta ocasión la mayoría de ellas permitían la
ejecución de código remoto. Por último, también se han corregido 13
vulnerabilidades en el propio sistema Android, la mayoría de ellas relacionadas
con la obtención de información, aunque también otras enfocadas a la ejecución
remota de código y la escalada de privilegios.
Además, el próximo
día 5 de octubre, Google va a lanzar también otra tanda de parches de seguridad
enfocados a corregir 3 vulnerabilidades en el kernel, vulnerabilidades
utilizadas por el malware y los piratas para ganar privilegios de root en el
sistema.
Seguridad en Android, aunque solo para unos
pocos
Estos parches de
seguridad ya han empezado a llegar a los usuarios (a falta de los del kernel,
que lo harán a finales de semana), aunque, como suele ocurrir, solo los
usuarios que tengan un smartphone de Google, como los Pixel, recibirán estas
actualizaciones. Con suerte, algunos usuarios son smartphone de gama alta
recibirán este mismo mes estas actualizaciones, y otros smartphones las
recibirán antes de fin de año.
Aunque Google lance
todos los meses actualizaciones de seguridad, Android sigue teniendo dos
grandes problemas, por un lado la fragmentación, y es que el número de móviles
que están utilizando la última, o penúltima, versión del sistema operativo es
muy reducido, y por otro el tema de las actualizaciones de seguridad que, igual
que ocurre con las versiones de Android, el número de usuarios que recibe estos
parches al día es prácticamente irrelevante frente a los que no los reciben.
Google está
trabajando para acabar con este problema y poder garantizar, al menos, que las
actualizaciones de seguridad llegan a todos los usuarios mes a mes. Sin
embargo, mientras esto llega, si realmente nos preocupa nuestra privacidad, lo
mejor que podemos hacer es intentar instalar, si el smartphone nos lo permite,
una rom alternativa que sí tenga soporte.
Fuente: Android