Desde Microsoft Research han explicado que Code Hunt se
basa en “el hecho de que cualquier tarea puede ser más eficaz y sostenible
cuando es divertida”.
Parece que los juegos educativos elaborados por
gigantes tecnológicos están de moda.
Si hace un par de días Google ponía en marcha Spell Up,
un sistema lúdico con el que aprender a hablar un inglés perfeccionado, ahora
es Microsoft la que presenta su propia propuesta.
En este caso no se trata de otro método para mejorar
idiomas, sino de un sistema basado en la web para aprender a programar.
Su nombre es Code Hunt y es definido por sus autores en
Microsoft Research como la forma perfecta de “aprovechar el hecho de que
cualquier tarea puede ser más eficaz y sostenible cuando es divertida”.
¿Cómo se materializa esa diversión?
- Presentando ante el alumno una serie de puzzles o rompecabezas que éste tiene que “explorar a través de pistas que se presentan como casos de prueba”.
- A partir de ahí, el jugador debe buscar una solución al problema, introduciendo cambios en el código que va escribiendo hasta que éste “coincida con el comportamiento funcional de unas soluciones secretas”.
- Al parecer se pueden ir completando distintos niveles y, por supuesto, ir sumando puntuaciones que serán más altas o más bajas según “lo elegante que sea su solución”.