Microsoft ha cerrado la operación de compra de la división de
terminales y servicios de Nokia, según ha anunciado la multinacional
estadounidense. No se han dado los detalles financieros exactos de la
operación, pero se hablaba de que Microsoft pagaría unos 7.400 millones de
dólares.
"Hoy damos la bienvenida
a nuestra familia a la empresa de dispositivos y servicios Nokia. Las
capacidades de los teléfonos y de los activos que aportan avanzarán nuestra
transformación", ha dicho el CEO de Microsoft, Satya Nadella. "Junto
con nuestros socios, nos mantendremos enfocados en ofrecer la innovación."
La adquisición ayudará al
gigante de Redmond a acelerar la penetración en el mercado de Windows Phone,
como indicó el consejero general y vicepresidente ejecutivo de asuntos legales
y corporativos de Microsoft, Brad Smith, en un comunicado hace unos días.
Los términos del acuerdo no
son exactamente los originales, dado que se han ido modificando durante el
período de negociaciones. Así, aunque originalmente los activos 'online' de
Nokia no estuvieran sobre la mesa, ambas empresas gestionarán de manera
conjunta el dominio nokia.com y los perfiles en las redes sociales de Nokia
para "beneficio de las dos empresas y de sus clientes" durante un
año.
El nombre de Nokia es probable
que desaparezca y que la compañía pase a llamarse Microsoft Mobile, según la
información que se filtraron en el portal Nokia Power Users, aunque todavía no
se ha anunciado de forma oficial.
Microsoft también se quedará
con toda la plantilla, compuesta por 21 empleados, de la oficina de tecnología
central de Nokia en China, que en principio iban a permanecer con la marca
finlandesa, pero no se quedará con las instalaciones de manufactura de Nokia en
Corea del Sur, donde trabajan actualmente 200 personas.
De esta manera, Microsoft se
adentra oficialmente en el mercado del hardware y es probable que pronto veamos
una línea de dispositivos móviles bajo el nombre de Microsoft Mobile.
Más información