27 de noviembre de 2025

SATELITES. Investigadores chinos querían saber si era posible bloquear Starlink en Taiwán, y obtienen una respuesta distinta de la esperada.

 Las comunicaciones por satélite, como Starlink, son cruciales en las operaciones militares modernas. 

    


La guerra en Ucrania ha destacado la resiliencia de Starlink bajo presión, lo cual impulsó el debate sobre su uso militar. Investigadores chinos han analizado la vulnerabilidad de Starlink ante interferencias a gran escala en un territorio como Taiwán.



Resumen de la noticia

  1. Starlink se diferencia de las redes satelitales tradicionales por su gran número de satélites de baja órbita y rutas cambiantes.
  2. Esta arquitectura permite a los terminales cambiar dinámicamente entre satélites, creando una red flexible y difícil de interrumpir, clave para la guerra electrónica.
  3. Un estudio académico de la Universidad de Zhejiang y el Beijing Institute of Technology simuló la interferencia en la comunicación descendente de Starlink.
  4. La simulación explora la viabilidad técnica de una interferencia coordinada a escala regional.

  • La red de Starlink está diseñada para esquivar interferencias; si un enlace se ve afectado, el tráfico se redirige automáticamente a otro satélite con cambios en canal y frecuencia en tiempo real.
  • Las antenas direccionales de Starlink concentran la señal, minimizando el impacto de los emisores de interferencia.

5. La simulación involucró una red virtual de 935 interferidores (posiblemente en drones o globos) para cubrir un área similar a Taiwán.

  • Cada interferidor, con una potencia específica y antena de haz estrecho, bloqueó aproximadamente 38,5 km².
  • Los autores del estudio reconocen limitaciones en sus datos y admiten que los resultados son una aproximación.
  • El modelo sirve para estimar el esfuerzo necesario para una estrategia de bloqueo en un escenario real, abriendo una línea de estudio para cuantificar dicha posibilidad

Fuente: Xataka