27 de noviembre de 2025

PROCESADORES PARA IA. Todos pensaban que el matagigantes de NVIDIA iba a ser otro fabricante de chips, pero estaban equivocados.

La idea viene de la reciente caída de las acciones de NVIDIA y el ascenso de Google en el mercado de chips de IA.   


Lo cual se debe a los rumores existentes sobre que Meta está considerando el uso de chips TPU de Google para sus Centros de Datos. La noticia invita a pensar en un cambio potencial en el dominio de NVIDIA en el sector.


Resumen de la noticia

  • Dominio de NVIDIA y la Amenaza de Google: NVIDIA ha sido el líder indiscutible en chips de IA con sus GPUs aceleradoras. Sin embargo, Google emerge como un competidor significativo con sus TPUs, diseñadas para cargas de trabajo de IA.
  • La Estrategia de Google, pasa por seguir sus Tensor Processing Units (TPUs) desde 2015. Inicialmente para su nube, estas TPUs han mejorado y ahora son una alternativa viable para entrenamiento e inferencia de IA.
  • Los posibles acuerdos de Google con grandes empresas, empiezan en que ya suministra TPUs a Anthropic para trabajar con su modelo Claude. Los rumores sugieren que Meta podría seguir un camino similar y usar chips de Google en sus centros de datos.
  • La respuesta de NVIDIA ha sido reconocer los avances de Google en IA y su continuo suministro de GPUs, pero también reafirmando su liderazgo tecnológico, declarando que están "una generación por delante de la industria".
  • La industria busca que la competencia permita diversificar la dependencia de NVIDIA. Empresas como AMD, Intel, Microsoft, Amazon y Google están desarrollando sus propias soluciones. Otras propuestas provienen de OpenAI, Broadcom y TSMC.
  • A pesar de la competencia emergente, la plataforma CUDA de NVIDIA sigue siendo un activo crucial y una barrera de entrada importante debido a su estandarización en el desarrollo de IA.

RESUMEN

Alphabet (Google) pisa el acelerador en el competitivo terreno de los chips para inteligencia artificial con una valoración bursátil que desafía el dominio tradicional de Nvidia. El interés de Meta y la reacción del mercado marcan un antes y un después en esta carrera estratégica tecnológica.

Así que Google avanza como amenaza para Nvidia. Eso se puede deducir tras la respuesta del CEO de Nvidia, Jensen Huang, el cual se vio en la obligación de aclarar que el nivel de potencia de sus chips, frente a los chips TPU de Google, diciendo que están en una generación superior a los de Alphabet.

Fuente: Xataka