
Comunidad de Madrid y Ayuntamiento, en colaboración con el Ejército, han tomado esta medida debido a la saturación de los crematorios.
Se trata de una pista de 1.800
cuadrados habitualmente utilizada como recinto de ocio y campeonatos. Está
incrustada en un complejo comercial repleto de tiendas y restaurantes. La
previsión oficial, a tenor de lo contrastado por este periódico, es que
"los cadáveres comiencen a apilarse allí a partir de este lunes por la
noche".
"Sabemos que es un tema muy
delicado, pero no quedaba otra opción. Es una reacción necesaria. Los
hospitales y los crematorios no dan más de sí", especifican desde el
Ejecutivo municipal. La pista de hielo -que se mantiene a una temperatura de
cero grados- actuará como repositorio para aliviar el trabajo de las
incineradoras.
El plan comenzó a fraguarse hace
"tres o cuatro días", cuando la crisis del coronavirus colapsó las
morgues madrileñas. En este frigorífico gigante, los cuerpos de los fallecidos
"estarán en contacto con el hielo y esperarán a ser inhumados o
incinerados".
"Es un lugar ideal para apilar
cadáveres. Hablo lógicamente de las condiciones del emplazamiento. Aquí se
puede evitar la descomposición durante los días que sea necesario",
desgranan distintos portavoces municipales en charla con EL ESPAÑOL.
En colaboración con la UME
Previo papeleo administrativo, la
Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Unidad Militar de Emergencias (UME)
darán respuesta a esta cruenta necesidad, que se había convertido en un
"imposible" durante los últimos días.
Se trata, en cierto modo, del capítulo
que sigue al cierre de la funeraria municipal. José Luis Martínez-Almeida
-alcalde- y Begoña Villacís -vicealcaldesa- han trasladado a los medios las
"urgencias" de las que venían alertando... "y que no han
obtenido respuesta".
El Palacio de Hielo, aunque de
propiedad pública, es explotado por una empresa privada mediante concesión. El
Ayuntamiento capitalino, según ha contrastado este periódico, ya ha solventado
ese trámite: "Han mostrado muy buena disposición. Estamos colaborando
todos juntos".
A lo largo de la mañana de este lunes,
la UME se ha desplazado hasta allí para estudiar la disposición del enclave y
decidir cómo se van a apilar los cadáveres. El Gobierno de coalición entre PP y
Ciudadanos está satisfecho con el plan. "El Palacio de Hielo tiene
capacidad para recibir todos los restos incluso en los momentos más duros de la
pandemia", destaca uno de sus miembros. 1.800 metros cuadrados y 16 metros
de altura.
Desde el punto de vista gráfico, la
imagen se tornará uno de los reflejos más cristalinos de la crisis del
coronavirus. Este espacio, generalmente dedicado a cumpleaños infantiles y competiciones
deportivas, se convertirá, de la noche a la mañana, en la gran morgue de
Madrid. "No ha quedado más remedio".
"Descansen en Paz".
"Descansen en Paz".
Fuente: elespanol.com