Solo el 19% de las empresas están preparadas para afrontar la transformación digital
El Instituto de la Economía Digital de ESIC (ICEMD), ha presentado
esta mañana el 1er estudio sobre las competencias digitales en la empresa
española, para el que ha contado con la colaboración de la consultora Millward
Brown y en el que ha entrevistado a 442 empresas españolas de cinco sectores
acerca de la situación actual con relación a las competencias digitales. Las
conclusiones muestran un panorama en el que a pesar del esfuerzo que las
organizaciones están haciendo para incorporarse a la economía digital, continúa
habiendo una brecha entre necesidades de las empresas y los perfiles,
especialmente en lo referente a especialización y formación.
Los datos, obtenidos a través de un cuestionario elaborado con la colaboración de 45 expertos en economía digital y de diez destacados directivos pertenecientes al claustro de profesores del Instituto de la Economía Digital de ESIC (ICEMD), destacan que a pesar de que más de la mitad de las empresas (63%) tienen implementadas las principales funciones digitales, sólo una cuarta parte (27%) cuenta con un puesto específico que desarrolle estas funciones. Así, un 29% de empresas tiene un social manager, un 25% un responsable de e-commerce mientras que los puestos menos implantados en las empresas son el Business Intelligence Manager y el desarrollador de Apps, con un 24% y un 23%, respectivamente.
Entre los soportes digitales que han integrado las empresas españolas
destacan la página web que ya tiene un 96% de las empresas, o la tienda online,
que está implementada en el 56% de ellas. Por su parte, en cuanto a redes
sociales casi un 73% de las empresas cuentan con una página y un 60% con canal
en Twitter.
Aunque la página web propia es un soporte totalmente integrado en todos los sectores existen otras iniciativas que requieren mayor desarrollo y más implicación estratégica como la tienda online o las apps móvil con grandes diferencias en su grado de implementación dependiendo de la actividad de la empresa. Así, el 82% de las empresas de turismo y el 81% de retail tienen tienda online y también son las más punteras en apps móvil, 71% en retail y un 68% de turismo, seguidas por servicios con un 61% de empresas que lo tienen presente en su compañía de forma activa.