11 de febrero de 2014

CIBERESPIONAJE. Kaspersky Lab descubre una avanzada operación de espionaje

Los atacantes son de habla hispana y se dirigen a instituciones gubernamentales, compañías de energía, petróleo y gas, así como a otras víctimas de perfil alto.

El equipo de investigación de seguridad de Kaspersky Lab ha anunciado el descubrimiento de “La Máscara” (también conocido como Careto), una nueva y avanzada ciberamenaza de habla hispana. La Máscara destaca por la complejidad del conjunto de herramientas utilizadas por los atacantes, al incluir un programa malicioso extremadamente sofisticado, un rootkit, un bootkit, y versiones de Mac OS X y Linux y, posiblemente, para Android y iOS (iPad / iPhone).

Los objetivos principales han sido instituciones gubernamentales, representantes diplomáticos y embajadas, además de compañías de energía, petróleo y gas, organizaciones de investigación y activistas. Las víctimas de este ataque dirigido se han encontrado en 31 países de todo el mundo (Oriente Medio,  Europa, África y América).

Los ciberatacantes tenían como reto principal recopilar datos sensibles de los sistemas infectados,  incluyendo, diversas claves de cifrado, configuraciones VPN, claves SSH (que sirve como medio de identificación de un usuario a un servidor SSH) y archivos RDP (utilizado para abrir automáticamente una conexión a un ordenador reservado).

Más información
Kaspersky Lab descubre “La Máscara”, avanzada operación de ciberespionaje en español  http://diarioti.com/kaspersky-lab-descubre-la-mascara-avanzada-operacion-de-ciberespionaje-en-espanol/74267
Fuente: Diario TI