23 de julio de 2013

¿ QUE SE SABE DE Ubuntu Edge ?

Ayer decubrimos Ubuntu Edge, la aspiración de Canonical por crear su propio dispositivo todo en uno mediante financiación colectiva.
¿Pero qué es Ubuntu Edge?
Ubuntu Edge será un smartphone de gama alta al que podrás conectar pantalla (medianta HDMI), teclado y ratón para ser utilizado cono si de un PC tradicional se tratara.
¿Cómo funciona Ubuntu Edge?
Según parece, Ubuntu Edge cargará en un principio con dos sistemas operativos, Ubuntu y Android, pudiendo arrancar uno u otro dependiendo de lo que requiera la situación, si le conectas periféricos, PC, etc... Aunque este tema no está demasiado claro.
  • A favor.- La idea de Canonical parece acertada y cómoda, pues disponer de Ubuntu y Android, es un aliciente, qué duda cabe (hay que recordar que Ubuntu Touch se basa en parte en Android).
  • En contra.- Se supone que con el tiempo solo habrá un Ubuntu y que la experiencia de usuario, tanto en el móvil como en la pantalla tradicional, será prácticamente la misma, con las mismas aplicaciones. De momento no es así y para el lanzamiento del aparato tampoco, salvo milagro. De hecho, Ubuntu 14.04 LTS será la primera versión en asentar definitivamente esas bases de cara al futuro, adoptando el servidor gráfico Mir y otras novedades.
Detalles técnicos de Ubuntu Edge respecto del hardware
  • El tamaño de la pantalla será de 4,5 pulgadas y  300 ppp, por lo que se centrarán en ofrecer una mejor experiencia con el color, el brillo, definición, etc. Lo harán con una pantalla HD de cristal de zafiro superresitente a los arañazos y 1.280×720 píxeles de resolución, a la que acompañan dos cámaras, una trasera de 8 megapíxeles y una delantera de 2, todo envuelto en un chasis metálico.
  • En cuanto a potencia y almacenamiento, Ubuntu Edge llevará “el procesador multinúcleo más rápido disponible”, sin especificar -lo que nos lleva a pensar en cuatro u ocho núcleos-, “al menos” 4 GB de RAM y 128 GB de espacio en memoria interna. Por supuesto, las características estándar forman parte del paquete: Bluetooth, Dual-LTE, NFC, etc.
  1. A favor.- Un dispositivo potente, sin duda, y las especificaciones están sujetas a posibles cambios.
  2. En contra.- Lo cierto es que falta conocer los detalles técnicos exactos para valorar adecuadamente este apartado, sin olvidar la fecha de lanzamiento prevista, mayo de 2014 (a primera vista es un un poco caro, la verdad). Pero no todo es hardware.
Detalles técnicos de Ubuntu Edge respecto del software
El software es aquí la segunda pieza de este puzzle. Porque el software evoluciona con velocidad
  • A favor.- Los futuros usuarios de un Ubuntu Edge dispondrán de actualizaciones mensuales con todas las novedades.
  • En contra.- Canonical se compromete a dar soporte mensual al teléfono durante tres años y parece ser que el motivo coincide con el ciclo de vida del primer modelo de Ubuntu Edge. Ni siquiera llega a los cinco que tendrá Ubuntu 14.04 LTS, con fecha de lanzamiento muy cercana sino la misma.
Más información
Muy Linux http://www.muylinux.com/2013/07/23/todo-lo-que-se-sabe-sobre-ubuntu-edge/
Fuente: Linux-OS