España ha registrado más de 2,9
millones de casos de coronavirus y 61.386 muertes desde el inicio de la
pandemia, según datos del Ministerio de Sanidad. La incidencia vuelve a bajar
hasta situarse en 750. En todo el mundo se han registrado ya más de 105 millones
de casos y más de 2,3 millones de muertos.
España ha recibido este sábado las
primeras 196.800 dosis de la vacuna de AstraZeneca, que serán distribuidas el
lunes por las comunidades autónomas y el martes llegarán a las islas y a las
ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Solo se aplicará a personas de entre 18
y 55 años, comenzando por el personal sanitario y sociosanitario que no esté en
primera línea.
La tendencia a la baja, pese a un
aumento de los fallecimientos, ha animado a algunas comunidades a relajar
levemente las restricciones como Madrid que ha ampliado de cuatro a seis los
comensales en terraza o Cataluña que a partir del lunes pasará al confinamiento
comarcal y flexibiliza una hora las franjas de apertura de la restauración.
Extremadura mantiene cierre perimetral pero amplía el horario de los comercios.
China ha dado su "aprobación
comercial condicional" a la vacuna desarrollada por la empresa local
Sinovac para la covid-19.
Fuente: rtve.es
¿Cómo evoluciona la epidemia ahora?
Evolución de los casos, las muertes,
los hospitalizados y los ingresados en UCI notificados cada día según la fecha
de notificación. Se muestra la media de la última semana
Datos de vacunación contra la
Covid-19, por CCAA
% de personas que han recibido la
pauta completa de vacunación, % de dosis administradas sobre el total de dosis
recibidas, dosis totales administradas, dosis administradas por cada 100
habitantes y fecha de la última dosis administrada registrada en cada comunidad
autónoma