29 de junio de 2025

OPINIÓN. Trump busca cuadrar las cuentas de EE.UU.

Tras la aprobación por el Congreso estadounidense de la bajada de impuestos comprometida por Trump con donantes y financiadores, queda pendiente de aprobación en el Senado que parece un mero trámite, dada la mayoría republicana en el mismo.

EE.UU. necesita imperiosamente cubrir su abultada deuda teniendo en cuenta que en 2024 su déficit federal fue del 7,26% del PIB. Cantidad nada despreciable sabiendo, que también en 2024, su PIB fue de 27 billones de euros.


Impacto económico y social

Sarcásticamente llamado “la gran y hermosa traición”, el texto principal de la propuesta incluye la eliminación progresiva de los subsidios a la Ley de Atención Médica Asequible (Obamacare), recortes profundos en Medicaid y exenciones fiscales multimillonarias para corporaciones y particulares de altos ingresos.

Los análisis independientes, alertan que los recortes de impuestos elevarán monstruosamente el déficit federal, encarecerán los alimentos y dejarán sin seguro a familias de ingresos bajos y medios. “Es un abandono total de la promesa de poner a América primero,” afirmó la representante demócrata Rosa DeLauro, que añadió “Es un golpe a la confianza de los estadounidenses”

Las cuentas no le salen a Trump

La gran rebaja de impuestos, muy probablemente causará, que el déficit de EE.UU. alcance los 2,4 billones de dólares, siendo la idea que se sufrague con la subida de aranceles, el incremento de pagos hasta el 5% del PIB de cada país perteneciente a la OTAN (excepto EE.UU. que en 2024 aportó el 3,38% de su PIB) y por supuesto con el incremento de ventas de armas a sus sumisos aliados de la Alianza Atlántica, así como el aumento de ventas de petróleo y gas natural a toda la Unión Europea.

Un plan perfecto para dejar en la estacada a todos aquellos que confiaron en el gran hombre naranja.

DATOS económicos de EE.UU. en 2024.

  • PIB 27 billones de euros.
  • Deuda pública 32,578 billones de euros (120,79% del PIB)
  • Déficit federal 7,26% del PIB, equivalente a 1,96 billones de euros.
  • Aportación a la OTAN 3,38% del PIB, equivalente a 912.600 millones de euros.
  • La aportación a la OTAN según la norma de Trump del 5% del PIB tendría que ser 1,35 billones de euros.

CONCLUSIÓN

Si se impone la aportación del 5% del PIB a cada país que pertenezca a OTAN, y caso Estados Unidos lo incumpla, el presidente Trump debiera respetar a los países que actuen de igual forma  que EE.UU..

Las matemáticas y las normas, son iguales para todos, puesto que en ningún caso se habla de la cantidad pagada, y sí del porcentaje del PIB aportado por cada país aliado.

 Y además, si EE.UU. pretende patrimonializar la OTAN y tener el control absoluto de la misma, hay que dar ejemplo, pagando antes de 2035, al menos el mismo porcentaje del PIB que el resto de aliados de la Alianza Atlántica.

POSDATA

La estupidez o supuesta ignorancia de la derecha radical española, está alcanzando cotas inimaginables, mintiendo a todos los españoles (incluso en el Congreso de Diputados) con eso que llaman "el relato". Donde corruptos y mafiosos de la derecha extrema, sin ruborizarse por las embustes y falsedades que sueltan, acusan de corrupto o mafioso al Presidente del Gobierno tanto por parte del PP como Vox, demostrando a diario un severo retraso mental o fingida ignorancia de los hechos, que busca no ya derrocar al actual gobierno democrático y progresista, que también, sino que entiendo, pretenden erradicar la democracia en España para siempre, con la ayuda de una parte del poder judicial corrupto y colonizado por la derecha radical de PP y Vox.

Señores del PP, sino me creen, refresquen su memoria solo con la lista de casos de corrupción pendientes de juicio antes del 2030. Y recuerden, que por cada caso de corrupción del PSOE, el PP tiene 100.

Señores de Vox, hagan lo propio, contando cuantas denuncias interpuestas por ustedes o sus afines, contra este gobierno u otros,  no han sido archivadas. Como ejemplo, repasen los casos contra la exvicepresidenta Mónica Oltra o la exalcaldesa Ada Colau, por no hablar del actual acoso contra la primera dama, Begoña Gómez, el fiscal General del Estado o el hermano del presidente del Gobierno. La mayoría de las denuncias presentadas, fueron admitidas por los jueces, en base a recortes de prensa, que demuestran bien a las claras las intenciones de la justicia.

Antes, el dato mataba al relato. 

Ahora, con el fascismo de vuelta, es el relato quien mata al dato.

A este paso vamos a acabar mal.

¿Alguien recuerda que ocurrió en España en 1936, estando en su apogeo el fascismo?  Pues eso.

Fuente: Redacción