Desde MIT Technology Review, analizan la llegada de cámaras con sensores 3D similares a los utilizados en Kinect a dispositivos móviles. Estas cámaras ofrecerían nuevas capacidades en segmentos como los juegos, el comercio electrónico y la fotografía digital.
Como ejemplo del segmento está Structure Sensor, un dispositivo que ha logrado un éxito aplastante en su campaña de financiación colectiva en Kickstarter al recaudar más de 800.000 dólares en apenas quince días. Ocho veces más de lo que pretendían, y aún queda un mes entero para seguir recaudando fondos.
Captura el mundo 3D desde el móvil
- La empresa responsable del proyecto, Occipital, ha desarrollado aplicaciones que permiten a un tablet con su cámara capturar objetos en 3D andando alrededor de ellos, una idea que es válida también para escanear, por ejemplo, habitaciones enteras desde dentro.
- Las posibilidades son infinitas para el dispositivo entre las que se incluye ser el complemento perfecto perfecto para las cada vez más populares impresoras 3D.
- Los modelos generados con el software de ese sensor permiten luego ser replicados en 3D a través de esos dispositivos, lo que hace aparentemente innecesario invertir en un costoso escáner 3D, aunque será necesario comprobar cuál es la precisión del escaneado de estas cámaras.
Interioridades del dispositivo
- El dispositivo utiliza sensores de PrimeSense, la firma tecnológica de Israel que de hecho también es responsable del hardware de Microsoft Kinect.
- PrimeSense ya demostró en enero un nuevo sensor 3D llamado Capri que era los suficientemente pequeño para ser integrado en un tablet Android, algo que demostró Qualcomm con su plataforma Vuforia en un evento el pasado mes de septiembre centrándose en el apartado de la realidad aumentada.
Estos desarrollos parecen marcar tendencia para el futuro en el segmento de los dispositivos móviles.
Aunque es posible no integrados en smartphones o tablets de serie, pero sí como accesorios de interés para el público general (el Structured Sensor cuesta 329 dólares) que podrán así acceder a todas las posibilidades que les brindan estos sensores 3D desde sus dispositivos móviles.
Fuente: Xataka