19 de octubre de 2014

APPLE. Renueva sus iPads e iMac y pone fecha a Apple Pay, iOS 8.1y OS X Yosemite

  Apple ha renovado su gama de productos con las incorporaciones de los nuevos iPad Air 2, iPad mini 3, iMac con pantalla Retina de 27 pulgadas y  Mac Mini. Además, desde Cupertino han aprovechado el evento para desvelar que Apple Pay comenzará su andadura el próximo lunes 20 de octubre -el mismo día que el lanzamiento de iOS 8.1- y que el nuevo sistema operativo de sobremesa, OS X Yosemite, ya está disponible.
IPAD AIR 2: Touch Id y procesador A8x en 61 milímetros de grosor
  • El nuevo iPad de Apple, el Air 2, se renueva y ahora integra el procesador A8X, que es un 40 por ciento más rápido que el de la generación anterior. A este procesador le acompaña el coprocesador M8, capaz de capturar el movimiento y calibrar los sensores del dispositivo.
  • El dispositivo cuenta con una cámara iSight de 8MP en su parte trasera y una cámara FaceTime HD en su parte frontal.
  • El iPad Air 2 cuenta con el sensor Touch ID, que lo hace compatible con el sistema de pagos de Apple Pay, y costará desde los 499 dólares hasta los 699, en función de su almacenamiento interno.
IPAD MINI 3: pantalla retina de 7,9 pulgadas
  • El otro 'tablet' presentado por Apple ha sido el iPad Mini 3, que comparte bastantes de las especificaciones técnicas con el iPad Air 2, alguna de ellas reducidas.
  • El iPad mini 3 sólo podrá conectarse a Internet a través de WiFi, para lo que usa el estándar 802.11n con MIMO para potenciar la velocidad de las conexiones.
  • Su precio de salida será de 399 dólares en Estados Unidos.
IMAC con pantalla retina de 27 pulgadas
  • Apple ha presentado su ordenador de sobremesa iMac con pantalla retina de 27 pulgadas, que tiene una resolución de 5.120 x 2.880 píxles, es decir 5K.
  • El nuevo iMAc cuenta con un procesador Intel Core i5 de cuatro núcleos a 3,5 GHz de potencia, aunque también será posible adquirirlo con un procesador Intel Core i7 a 4 GHz. En cualquier caso, la GPU es una Radeon R9.
  • En Estados Unidos, el precio del nuevo Mac será de 2.499 dólares.
MAC MINI
  • Los de Cupertino han aprovechado la 'keynote' para mostrar al mundo una versión actualizada de su Mac Mini. Este dispositivo ahora cuenta con un procesador de cuarta generación de Intel y una GPU Intel Iris y HD Graphics 5.000.
  • El Mac mini ya está disponible en Apple Store y tiene un precio inicial de 499 dólares, 100 menos que su antecesor.
Fuente: Europa Press

APPLE TV . Seis razones para ser similar a Nexus Player

Apple TV es un dispositivo que permite alquilar películas y ejecutar algunas aplicaciones de contenidos, como YouTube. Sin embargo, es más bien un complemento para los dispositivos móviles de Apple, desde los que se puede hacer 'streaming' de algunos contenidos o incluso duplicar la pantalla. 
Apple TV: Razones para tener tienda de aplicaciones y permita al dispositivo vincularse con mandos bluetooth de control:
1)   YA HAY JUEGOS COMPATIBLES CON MANDOS EN IOS: La posibilidad de incorporar mandos a las aplicaciones de iOS es una característica oficial del sistema operativo desde hace más de un año integrado en el kit de software para desarrolladores (SDK, según sus siglas en inglés) y cada vez se suman más a la lista. Apple solo tendría que permitir su descarga en Apple TV.
2)   EL ECOSISTEMA DE APPLE OFRECE MAYORES GARANTÍAS QUE ANDROID: Apple controla mucho mejor su ecosistema que Google, donde se dan muchas incompatibilidades entre 'apps' y 'hardware' debido a la fragmentación de Android, distintas arquitecturas, etc. En iOS, los desarrolladores tendrían la garantía de que una sola aplicación funcionaría en millones de teléfonos, tabletas y dispositivos de sobremesa.
3)   TÉCNICAMENTE COMPETENTE DURANTE AÑOS: Si Apple lanzase pronto un Apple TV con el chip A8, no se quedaría desfasado técnicamente hasta dentro de años. Por ejemplo, el iPhone 4S, un modelo de hace tres años, todavía es compatible -y funcionan con fluidez- con muchos juegos y 'apps' de iOS. Apple podría lanzar un nuevo Apple TV con el chip A8 compatible con mandos y con App Store, pero también actualizar el modelo de 2013 con estas mejoras y aún así seguiría mereciendo la pena.
4)   ES BARATO: Apple TV cuesta menos de 100 euros y lo cierto es que los vale, puesto que -más allá del alquiler de películas, que es casi lo de menos-, permite disfrutar de los dispositivos móviles de Apple en pantalla grande. Ahora imagina que tuvieramos ahí, accesibles e identificados, todos los juegos compatibles con mando y los pudiéramos ver a 720p o 1080p directamente en la tele y sin 'lag'. Teniendo en cuenta la potencia gráfica que están alcanzando los juegos en iPhone o iPad, sería una consola bastante competente (aunque no a la altura de PS4 o Xbox One, claro) por un precio muy asequible.
5)   ABRIRÍA UN NUEVO MERCADO DE APPS: El mercado de aplicaciones para iOS ha supuesto una gran revolución en el mundo del 'software'. Ha abierto una nueva vía de ingresos para muchas compañías y gracias a los bajos costes de desarrollo han surgido muchas nuevas 'start-ups' con grandes ideas. Sin iOS, por ejemplo, seguramente no existirían aplicaciones como WhatsApp, que Facebook compró por 19.000 millones de euros. Apple TV es la puerta para crear un nuevo mercado en la sobremesa, que los juegos para móviles sigan evolucionando y que las aplicaciones de comunicación encuentren otro lugar donde desarrollar su negocio.
6)   ABRIRÍA UN NUEVO MERCADO DE DISPOSITIVOS: Apple sigue vendiendo dispositivos móviles por millones y, si juega bien sus cartas, lo seguirá haciendo. Los renovados iPhones, por ejemplo, se convirtieron en sus dispositivos mejor vendidos de la historia, con 10 millones de unidades en un solo fin de semana. Sin embargo, no es un secreto que los precios caen y los dispositivos de compañías pequeñas mejoran en diseño, por lo que la competencia podría ser más dura en el futuro. El mercado de tabletas, por su parte, se estanca.
Fuente: Europa Press

ANDROID 5.0. Llegará a Moto X, G y E

   La empresa estadounidense Motorola ya ha confirmado que actualizará los dispositivos Moto X, Moto G y Moto E a la última versión del sistema operativo de Google: Android 5.0, también oficialmente nombrado como Lollipop (piruleta en inglés).
   Este miércoles Google desvelaba la nueva versión de Android y solo un día ha tardado Motorola en anunciar su intención de lanzar la última actualización del software de los de Mountain View en todos sus dispositivos.
   La empresa ha proporcionado una lista de los dispositivos que van a obtener la actualización. Son los siguientes: Moto X (primera y segunda generación); Moto G (primera y segunda generación); Moto G con 4G LTE; Moto E y Droid Ultra, Droid Maxx y Droid Mini.
   Se espera que tras este anuncio, y una vez que Google lance la versión, la actualización no tarde en aterrizar en los dispositivos de Motorola. La semana que viene se prevé que esté disponible.
   Mientras que Motorola también estará actualizando su Droid line-up de los teléfonos a Android 5.0, sus propietarios no deben esperar que la actualización a la tierra en su dispositivo en cualquier momento pronto.
Más información
Fuente: Europa Press

MCAFEE. Mejora la seguridad empresarial con Next Generation Firewall

McAfee acaba de anunciar el lanzamiento de su versión más potente de McAfee Next Generation Firewall, que se integra con las soluciones claves de su catalogo.
McAfee ha anunciado hoy la llegada de una nueva versión de McAfee Next Generation Firewall, que llega con la importante ventaja de que  se integra con varias soluciones y tecnologías clave de la marca estadounidense:
  • En ese aspecto destaca la integración con McAfee Security Connected, que proporciona a las empresas una potente protección por capas contra las últimas amenazas, a la vez que mejora los flujos de trabajo e incrementa la eficiencia operativa.
  • Asimismo, en la compañía exponen que utilizando la información del endpoint desde McAfee ePolicy Orchestrator, los clientes de McAfee Next Generation Firewall podrán “controlar de forma centralizada toda su infraestructura empresarial y sitios remotos, aumentando la eficacia de la gestión de la seguridad a la hora de investigar cualquier tipo de incidencia”.
  • Por otro lado, la integración de McAfee Enterprise Security Manager ayuda a mejorar la seguridad, ya que permite a las empresas estar informadas en tiempo real sobre las amenazas críticas, así como responder de forma intelgiente y garantizar la supervisión continua en cumplimiento de las normativas.
  • Además, se integra con McAfee Advance Threat Defense que permite tener protección en tiempo real contra las rápidas mutaciones de malware y los ataques zero-day.
  • Por último, aprovechando la reputación de inteligencia de McAfee Global Threat Intelligence, McAfee Next Generation Firewall puede garantizar una protección superior contra las amenazas avanzadas y el malware activo a nivel mundial.
Fuente: Silicon Week.es

TELEFÓNICA. La ciberseguridad, clave en la estrategia de la compañía española

Telefónica, junto con su compañía satélite ElevenPaths, ha anunciado novedades en materia de ciberseguridad dentro del marco del Security Innovation Day celebrado en Madrid.
Para la multinacional, esta área es de vital importancia dentro de su estrategia para empresas, por lo que durante los últimos años ha sufrido una importante transformación que le ha permitido ofrecer tanto a pymes como a grandes corporaciones un amplio porfolio de soluciones y servicios relacionados con la seguridad, la privacidad y la gestión de identidades.
Uno de estos acuerdos, anunciado hoy, es la colaboración a nivel mundial con la Unidad contra el Crimen Digital de Microsoft Corporación. A partir de ahora, ambas multinacionales compartirán en tiempo real todos los datos del programa de inteligencia aplicada al cibercrimen, además de su experiencia en búsqueda, detección y erradicación de malware, programas dañinos y otras formas de ciberinteligencia.
Nuevas tecnologías y herramientas
  • Tras varios años de desarrollo, el tándem Telefónica/ElevenPaths han presentado en sociedad la herramienta Path5, diseñada para analizar todos los datos de aplicaciones móviles que en esta primera fase se enfoca en la plataforma Android. Gracias a ella es posible investigar estas apps para conocer cualquier proceso fraudulento y evitar futuros problemas de seguridad. Path5 se apoya en un potente motor de Big Data que almacena todas las apps móviles basadas en Android y la información relacionada, incluyendo aquellos desarrollos que han sido dados de baja de la tienda de aplicaciones. “Es una herramienta de gran utilidad y múltiples ámbitos empresariales, como equipos de seguridad, legales, de marketing o analistas de tendencias en aplicaciones móviles”, destacaba Alonso durante el encuentro con los medios de comunicación.
  • En otro orden de cosas también se ha anunciado la integración de diversas tecnologías y la fuerza de trabajo provenientes de SmartAccess, una compañía española especializada en certificación digital y biometría en dispositivos móviles. Es el caso de la firma biométrica, que permite a los clientes tener a su alcance el consentimiento inmediato de cualquier transacción a nivel mundial.
  • Asimismo, se han presentado diversas mejoras en Latch, una especie de interruptor de la vida digital de los usuarios que permite “apagar” toda la actividad, como las credenciales, que se lleva a cabo en Internet. Esta tecnología ya se ha implementado de forma exitosa en diversas entidades como la Universidad de Salamanca, cuyos estudiantes utilizan para mitigar problemas de suplantación de identidad, entre otras brechas de seguridad. También se ha presentado Latch Satellite, un appliance de seguridad que se coloca en el interior de las organizaciones para reducir la latencia y el tráfico que generado por este tipo de peticiones y control de la actividad de los usuarios.
Fuente: Silicon Week.es

DATACENTER. La Unión Europea tendrá Centro de datos construido por VMware

VMware ha anunciado un nuevo centro de datos ubicado dentro de las fronteras de la unión monetaria, concretamente en Alemania. Ya existían otras instalaciones en Inglaterra, aunque las normativas allí difieren de las aprobadas en los países del continente.
En el nuevo centro de datos, cuya puesta en producción está prevista para el primer trimestre de 2015, las compañías podrán hacer uso de la plataforma de nube híbrida VMware vCloud Air, anteriormente conocida como VMware vCloud Hybrid Service.
Dicha plataforma está diseñada para permitir a los clientes extender sus nubes privadas al modelo público hospedado en estos centros de datos. Las aplicaciones ya existentes funcionarán sin problemas, mientras que se facilita el desarrollo nativo y despliegue de las nuevas de forma paralela.
Además, VMware ha tenido en cuenta a sus socios de canal –distribuidores, proveedores de soluciones o fabricantes de software original- para que puedan comercializar vCloud Air, al igual que ya lo hacen con cualquier otro producto de la compañía de virtualización.
El propio Pat Gelsinger, CEO de VMware, explicaba que la elección de Alemania para la ubicación del nuevo centro de datos atiende únicamente al volumen de negocio de la compañía en Europa. Efectivamente el mercado germano es el segundo mayor de todo el continente. No obstante, están trabajando para asegurar el complimiento de las normativas europeas, como pueda ser el caso de las españolas en materia de privacidad y soberanía de los datos.
Fuente: Silicon Week.es

LENOVO. Presenta tres soluciones profesionales

Lenovo ha aprovechado su participación en la feria VMWorld, que se está celebrando esta semana en Barcelona, para presentar su nueva oferta de soluciones profesionales, que consiste en dos ordenadores de sobremesa, ThinkCentre M73 Tiny y M53 Tiny, junto a la pantalla modular ThinkCentre Tiny-in-One.
La mencionada oferta incluye los ordenadores de sobremesa Lenovo ThinkCentre M73 Tiny (desde 469 euros, sin IVA) y M53 Tiny (desde 375 euros, sin IVA) y la pantalla modular ThinkCentre Tiny-in-One (195 euros, sin IVA), que, al combinarse, ofrecen una solución ‘todo en uno’de fácil configuración, profesional y muy ligera.
En cuanto al ThinkCentre Tiny-in-One, cuenta con una pantalla de 23 pulgadas que incluye todos los puertos necesarios (2 USB 3.0, USB 2.0, mini USB 2.0, VGA, DisplayPort, conector 3-en-1, LAN y Jack de audio), una unidad de disco óptico optativa y resolución de alta definición.
Además, gracias a su diseño modular, es compatible con los últimos productos ThinkCentre Tiny M73 y M53 de Lenovo, que se pueden conectar fácilmente en la parte trasera de la pantalla, lo que permite realizar futuras actualizaciones de forma sencilla y sin tener que sustituir la pantalla.
Otras ventajas asociadas a este tipo de sistemas es que resultan más económicos para los profesionales, ya que permiten reducir los costes de gestión y mantenimiento; además de ser altamente configurables; consumir poca energía; presentar pocos riesgos de seguridad -ya que todos los datos se encuentran en la red-; e incluir una opción de encendido remoto con un teclado compatible.
En cuanto a sistema operativo, estos nuevos ThinkCentre permiten a sus usuarios elegir entre un cliente ligero flexible basado en Linux (LeTOS) y Windows Embedded Standard 7. Paralelamente, también incluyen Lenovo Terminal Manager (LTM), un software de gestión efectivo, seguro y fácil de usar que ayuda a los responsables de TI a crear, desplegar y gestionar sus infraestructuras de escritorio virtual.
Fuente: Silicon Week.es

SMART CITIES . La inversión hasta el 2024 alcanzará los 174.000 millones de dólares

La inversión en tecnología para smart cities superará los 174.000 millones de dólares en los próximos diez años y que en el año 2023 este mercado facturará 27.500 millones de dólares, según los cálculos de la consultora Navigant Research.
Las ciudades inteligentes como concepto son aún una utopía, pero ya se están probando tecnologías en todo el mundo que hacen más fácil la vida de los ciudadanos y ayudan a gestionar y a asegurar la calidad medioambiental y la sostenibilidad de las metrópolis. Los grandes fabricantes tecnológicos de software y hardware están aumentando sus proyectos en torno a las smart cities, cada vez surgen más startups y apps dedicados a tecnologías para las ciudades y los ayuntamientos y administraciones públicas empiezan a abrir sus puertas a estas innovaciones, sin mirarlas con recelo.
La firma de análisis Navigant Research espera que desde este 2014 hasta 2023 las tecnologías dirigidas a las ciudades inteligentes ayuden a generar unos ingresos de 174.400 millones de dólares, una cifra abultada pero bastante realista teniendo en cuenta la gran cantidad de infraestructuras y aplicaciones que se están desplegando.
La consultora estima que en el año 2023 el mercado de la tecnología para smart cities podría alcanzar los 27.500 millones de dólares de facturación, en comparación con los 8.800 millones de dólares de ingresos pronosticados para este 2014. La mayor parte de este crecimiento podría provenir de la región Asia-Pacífico. Se cree que en 2015 este territorio podría ser el mayor generador de ingresos en referencia a ciudades inteligentes
Fuente: ITespresso.es

BOOKATHON: 6 ideas de negocio para reinventar la lectura digital

Ayer se celebró en Madrid la primera edición del ‘Bookathon Reinventando la Lectura Digital’, organizado por la plataforma de creación de laboratorios de aprendizaje e innovación Teamlabs, con el apoyo de la editorial de autores independientes Bubok.
El Bookathon culminó con la presentación de seis innovadoras ideas de negocio que aspiran a reinventar la lectura. Estas soluciones planteadas en sólo 6 horas por los participantes del Bookathon para reinventar la lectura en la era digital resultaron muy satisfactorias. Estos fueron los protototipos presentados:
  1. eBookTips. Una plataforma web y app, con modelo freemium, en la que los usuarios deciden cuánto quieren pagar por los libros después de leerlos. Por ejemplo, en una suscripción mensual de 8 euros, el lector decidiría entre los libros que ha leído cuánto pagaría por cada uno hasta llegar a esos 8 euros.
  2. Lectura atractiva, lectura a medida. Se trata de una aplicación que permite una experiencia de lectura personalizada. La apariencia del libro es diferente para cada lector en función de los filtros y la información que haya facilitado antes de la lectura. Las ilustraciones y la tipografía del libro, entre otros elementos, cambian según los gustos, la edad o el estado de ánimo del lector.
  3. Libreo. Esta plataforma permite a los usuarios diseñar sus propios productos culturales digitales o analógicos, con infinitas opciones de personalización que nos permitirían, por ejemplo, crear nuestra propia edición de nuestra novela favorita.
  4. Juglar.mov. Una unidad móvil que facilita el acceso al conocimiento allí donde los recursos digitales son limitados, gracias a la creación de una comunidad solidaria.
  5.  Oof Out of Focus. Aplicación de lectura compartida que intenta hacer de las notas y garabatos al margen de nuestros libros una fuente de conocimiento y emociones compartidas, creando una comunidad de lectores que podrían compartir de forma sencilla sus impresiones sobre los diferentes pasajes de un libro.
  6. Dona tus libros. Esta plataforma propone crear la mayor biblioteca del mundo alimentada por los libros que cada persona tienen en su casa. Dona tus libros facilitaría el traspaso entre particulares de libros que, una vez donados, pasarían a formar parte de la comunidad y no podrían volver a ser privatizados. La plataforma permitiría, gracias a la geolocalización de los libros, localizar el ejemplar más cercano de un libro que te interesase.
Fuente: ITespresso.es

BLOCKS. Anunciá que su smartwatch modular usará Tizen

Blocks quiere que los smartwatches del futuro cercano sean modulares, para ello presenta un diseño muy innovador en el que usando conectores TRRS, los diferentes segmentos de la correa actúan como módulos que aportan componentes y funciones al dispositivo.
De hecho incluso la pantalla del mismo es modular, presentando hasta ahora tres modelos diferentes, con pantalla cuadrada, rectangular y circular. Cada componente puede ser un módulo de batería, GPS, pulsómetro, etc… de forma que ponemos combinarlos como queramos para crear nuestro smartwatch personalizado.
Hasta ahora se creía que Blocks iba a utilizar Android Wear, pero ahora han anunciado que en su lugar van a usar Tizen, de forma que el smartwatch podrá vincularse con smartphones con cualquier sistema operativo, ya sea Android, iOS o Windows Phone.
Si bien el proyecto no cuenta con el apoyo de Google como lo hace Project Ara, sí que tienen el apoyo de Phonebloks y de Intel, habiendo incluso ganado un premio de diseño en una competición organizada por los últimos.
Dados estos datos, aunque no parece muy probable que veamos smartwatches Blocks en los próximos meses, sí que existe la posibilidad de que el proyecto salga adelante y finalmente podamos disfrutar de un sistema modular en nuestra muñeca. Si Project Ara tiene éxito, los diseños modulares serán con suerte algo habitual y puede que veamos más alternativas en muchos tipos de dispositivos.
Fuente: ITespresso.es

ESPAÑA. La compra online media en España sube 12 euros en dos años

También aumentan la frecuencia de compra, el uso de pagos electrónicos y las ventas al exterior. Disminuyen el peso y el número de artículos adquiridos.
Los españoles cada vez se gastan más dinero en sus compras online. Un estudio de Xopie sobre la evolución de los carritos de compra en las tiendas online españolas muestra que el importe medio de cada carrito ha subido 12 euros en los últimos dos años. Esto implica que la confianza de los consumidores españoles en el ecommerce va aumentando.
Otros datos destacados del informe, que analiza la evolución de la compra online desde 2012 a 2014 en las más de 1.000 tiendas creadas con su plataforma, se refieren al número de artículos adquiridos, al uso de los pagos electrónicos y al impacto de las ventas al exterior.
En este sentido, el número de productos en cada carrito ha bajado de 3,96 a 2,54 artículos de media. Asimismo, también disminuye el peso del medio de los lotes: de 4,28 a 3,76 kilos, informa Ecommerce News. Es decir, se compran menos artículos, pero más caros. Esto refleja un aumento de la frecuencia con la que se hacen compras online.
También ha aumentado la confianza en métodos de pago electrónico, como el TPV virtual o PayPal. Mientras, el pago contrareembolso y las transferencias bajan significativamente. El mejor conocimiento de estos métodos hace que mejore la confianza en ellos.
Por último, crecen también las ventas a clientes ubicados fuera de España. Del 2,5% del total en 2012 pasamos al 3,5% en 2013 y al 5% este año. Eso sí, todavía suponen una parte pequeño del total de ventas online.
Fuente: ITespresso.es

FACEBOOK. Lanza Safety Check para contar que has sobrevivido a los desastres

Facebook ha lanzado una funcionalidad para que sus usuarios envueltos en una catástrofe puedan avisar a sus familiares y amigos de que están bien.
Facebook sigue buscando nuevas formas de monetizar su plataforma y alegrar el día a sus accionistas, aunque eso suponga vender la privacidad de sus usuarios a terceros (con plataformas como Atlas), pero la red social más gran del mundo en ocasiones también sorprende con iniciativas más humanitarias o filantrópicas.
La compañía acaba de anunciar Safety Check, o Comprobación del estado de seguridad, una forma de hacer saber a los demás que estás bien cuando ha ocurrido una catástrofe natural o un accidente serio en la zona en la que te encuentras.
“Safety Check es nuestra forma de ayudar a nuestra comunidad en desastres naturales y proporcionarte una forma fácil y simple de decir que te encuentres a salvo y avisar a todos tus amigos y familias en un único lugar”, explica Mark Zuckerberg, CEO y fundador de Facebook en un post.
Zuckerberg revela que el terremoto y tsunami ocurrido hace años en Japón fue lo que inspiró a la compañía para desarrollar la primera versión de esta herramienta. Ahora el servicio se lanza públicamente en todo el mundo.
La herramienta también permite comprobar qué amigos se encuentran en la zona afectada en una lista y confirmar que también están bien. Tanto el estado de seguridad como los comentarios que compartas solo podrá ser visualizado por tus contactos en la red social.
Safety Check se activa después de un desastre natural. Si estás en la zona afectada recibirás una notificación de Facebook preguntándote si estás bien. Puedes indicar esto último o señalar que no estás en el lugar de la tragedia. La ubicación se determina por tres vías: ciudad que aparece en el perfil, última zona usada en el Nearby Friends o la ciudad de conexión desde la que estás utilizando Internet.
Fuente: ITespresso.es

TOSHIBA. Reorganiza la gestión de su negocio en Iberia

El nuevo organigrama prescinde de directores generales locales y apuesta por directores de unidades de negocio por países que reportaran directamente a la central europea.
Toshiba ha reorganizado la estructura de gestión del negocio en Iberia, alineándose así con la nueva estructura europea de la compañía y con la formación de tres unidades de negocio: B2C PC, B2B PC y TV, en España y Portugal. Como consecuencia de esta reorganización, João Amaral, director general de Toshiba en España y Portugal, abandonará la compañía a finales del próximo mes de noviembre.
Toshiba refuerza su compromiso con las operaciones en España y Portugal manteniendo las unidades de negocio de B2B, bajo la responsabilidad de Emilio Dumas y soportado por João Dessa en Portugal, televisores, a cargo de Noemi Rodrigo en España y Portugal y el negocio B2C, gestionado por Pedro Moreno en España y Nuno Carapinha en Portugal.
Según Damian Jaume, presidente de Toshiba Europe GmbH, “anuncio con gran tristeza la salida de João que ha dedicado los últimos 14 años de su carrera a Toshiba, contribuyendo de manera notable al crecimiento del negocio en Portugal y España. Me gustaría darle las gracias por su trabajo durante estos años y desearle todo lo mejor para el futuro. Con esta nueva organización, –añade Damian— vamos a fortalecer nuestra presencia en Toshiba Iberia y proveer un enfoque renovado a cada una de nuestras tres unidades de negocio claves”.
Según João Amaral, “dejo Toshiba con la sensación de haber cumplido los objetivos tras los buenos resultados conseguidos en la Península Ibérica en los últimos años, y con mis mejores deseo para la empresa en su trayectoria hacia el futuro”.
Fuente: Channelbiz.es

INVERSION. Los cinco consejos para invertir en la empresa correcta

Con crisis o sin crisis económica, si es un inversor que está buscando revalorizar su dinero ya mismo a través de una inversión en empresas tecnológicas emergentes, tome nota de los siguientes consejos para encontrar la empresa adecuada y maximizar el potencial de su alianza:
1)   Quien no arriesga no gana, pero todo riesgo puede salir mal. La regla de oro para acometer una inversión es lanzarse a la aventura solamente si te puedes permitir el lujo de perder el dinero que vas a destinar.
2)   ¿Cuál es su historia? A la hora de planificar tu hoja de ruta será fundamental investigar la historia de la startup concreta sobre la que has puesto el ojo.
3)   ¿Quién es su líder? Las ideas por sí solas no salen a flote. Que detrás de ella haya un líder decidido, carismático y formado, que sepa lo que hace, siempre es un grado.
4)   Más allá de las personas. Con el (suponemos corto) bagaje de la empresa que te ha llamado la atención ya estudiado como si fuera el tuyo propio, sus galardones haciendo presión y la visión sobre su equipo bien grabada en la retina, la tecnología que sustenta todo su entramado es otro elemento que debes añadir a la mezcla para asegurarte de que te encuentras de forma inequívoca ante la startup por la que quieres apostar. .
5)   Diversifica, diversifica, diversifica. Si sólo sondeas empresas para invertir que se dediquen a tu misma área de actividad, porque es el ambiente que controlas, en el que te sientes más cómodo a la hora de negociar y el que realmente crees que más te puede ayudar a crecer en el futuro, no sólo perderás la oportunidad de conocer proyecto asombrosos, sino que estarás limitando tu propio potencial de expansión. .
Fuente: Silicon News.es

MASTERCARD. Nueva tarjeta con lector de huellas y sin código PIN

MasterCard se ha aliado con la compañía Zwipe para presentar una nueva tarjeta de crédito que incluye un lector de huellas dactilares para pagos seguros. La tarjeta, que también permite el pago sin contacto, ofrece la posibilidad de realizar transacciones sin necesidad de introducir el código PIN.
Los sistemas biométricos de lectura de huellas dactilares se van imponiendo como las soluciones de seguridad para el futuro. Cada vez más dispositivos móviles incluyen esta tecnología y ya hay sistemas como Apple Pay que utilizan la seguridad de la identificación por huella dactilar para validar pagos.
El problema es que es necesario disponer de un dispositivo como un iPhone 6 para poder utilizar esa tecnología. MasterCard ha buscado una solución a esa necesidad y parece haberla encontrado. Gracias a una colaboración junto a la compañía Zwipe, MasterCard ha desarrollado una tarjeta de crédito que incluye un lector de huellas dactilares propio.
La idea es que los usuarios pongan su dedo en su tarjeta para confirmar su identidad. La tarjeta identifica a su propietario y valida los pagos realizados en comercios. La tarjeta, que también ofrece el pago sin contacto, utiliza la energía de los datófonos y no requiere de un sistema de batería propio, de manera que la estética de la tarjeta de crédito y sus dimensiones se mantienen.
Gracias a la introducción del lector de huellas dactilares se busca aumentar la seguridad de las operaciones y la comodidad, prescindiendo de la introducción de código PIN numérico. Además, se rompería la barrera que supone la necesidad de invertir en equipos como los iPhone 6 para utilizar este sistema de seguridad.
La nueva tarjta de MasterCard ya se ha probado en Europa. En concreto, se ha realizado un periodo de prueba en Noruega, que ha cosechado resultados positivos según la propia MasterCard. Dado que el sistema ya se ha probado en el continente, parece que su expansión es cuestión de tiempo, aunque todavía no se han facilitado plazos.
Más información
Fuente: Europa Press

APPLE SIM. La tarjeta para conectarse a cualquier operador

   Apple presentó ayer su nuevo iPad Air 2, que incluye la Apple SIM, una tarjeta que permite elegir el operador que provee la tarifa de datos sin tener que cambiar la SIM.
   La Apple SIM sólo está presente en los iPad Air 2 que con conexión WiFi + Cellular que se vendan en Estados Unidos y Reino Unido, gracias a los acuerdos de la compañía de Cupertino con las operadoras AT&T, Sprint, T-Mobile y EE.
   Desde el menú de ajustes del iPad, los usuarios podrán elegir bonos de datos de las operadoras participantes sin compromisos de permanencia. La tarjeta SIM también funcionará en el extranjero, accediendo a las ofertas de los operadores locales que tengan acuerdos con las operadoras antes citadas.
   Aunque la tarjeta no se presentó oficialmente en la 'keynote' de ayer, la información ha aparecido en la página de información del iPad Air 2 en la propia web de Apple en su versión estadounidense.
   El iPad Air 2 ya se puede reservar desde España y llegará a las tiendas a finales de la semana que viene, según ha explicado la propia compañía en una nota de prensa.
   La nueva 'tablet' de Apple tendrá un precio de venta recomendado de 489 euros para la versión de 16 GB; 589 euros para la de 64 GB y de 689 euros para la de 128 GB. En el caso de la que también tiene conectividad móvil, el precio sube hasta los 609 euros, en el caso del iPad Air 2 de 16 GB; 709 euros en el modelo de 64 GB; y 809 euros  el de 128 GB.
Fuente: Europa Press

FUJITSU. Lanza dos estaciones de trabajo de gama alta para empresas

   Fujitsu ha anunciado el lanzamiento dos nuevas estaciones de trabajo de gama alta, CELSIUS R940 y M740, especialmente diseñadas para los usuarios de negocio.
   La compañía nipona ha expresado en un comunicado que se trata de modelos "altamente silenciosos, incluso con cargas de trabajo pesadas" que emiten un ruido de 18 y 23 decibelios lo que se representa un ambiente "mucho más tranquilo" que el ruido ambiental que existe en un espacio de oficina en una planta abierta.
   Para ofercer un mayor rendimiento, utlizan la tercera generación de procesadores Intel Xeon, memoria DDR4, últimas tarjetas gráficas de AMD y NVIDIA y turbo unidades de drives PCle 512 GB SSD, que aportan el doble de rendimiento de los SSD habituales de desktop.
   Estos nuevos modelos están pensados para empresas de ingeniería, fabricación, arquitectura medios de comunicación, entretenimiento, salud, petróleo, gas y los sistemas de información geográfica.
   El modelo CELSIUS R940, más adecuado para temas de simulación, visualización y renderización, incorpora un procesador de doble núcleo para ofrecer el "máximo rendimiento" para el desarrollo de aplicaciones de subprocesos múltiples.
   CELSIUS M70, por su parte, se trata de un equipo de un solo procesador y está pensado para entornos sanitarios ya que, según cuenta la compañía, está certificado para las normas Medical EMC. Asimismo permite una fácil capacidad de expansión en el escritorio, gracias a un chasis sin herramientas de acceso '-plug' más rápido y hasta 8 unidades de disco duro.
   La nueva línea de estaciones de trabajo (Workstation) de Fujitsu se ha desarrollado para que "funcionen a la perfección en entornos operativos de 24x7 y apoyar los gráficos de gama más alta y tarjetas de cómputo, así como la virtualización del puesto de trabajo".
   Son compatibles con Windows Server 2012 y disponen de accesorios de "alto nivel", como son la nueva pantalla Fujitsu P de hasta 27 pulgadas y su SpaceMouse 3D "totalmente ergonómico
Fuente: Europa Press

APPLE. Anuncia un iPad Air 2 con Touch ID y un iMac con pantalla 5K

Dos nuevos «tablets» y un nuevo iMac. Eso es lo que Apple ha presentado este jueves en Cupertino. El nuevo iPad Air 2, con apenas 6.1 milímetros de grosor, pasa a ser el «tablet» más fino del mercado. El nuevo iMac, por su parte, con su nueva pantalla «5K» tiene siete veces más resolución que un televisor HD.
Nueva versión para Macs: OS Yosemite
  • Además, Federighi anunció iOS 8.1, la esperada actualización de iOS 8.0, disponible a partir del próximo lunes, y también la nueva versión Yosemite de OS X, el sistema operativo de los ordenadores Mac, que estará disponible para descargas de forma inmediata. El nuevo iCloud Drive, la solución en la nube de Apple, también ha sido renovada para que podamos guardar en ella cualquier clase de documento y organizarlos en carpetas, igual que si estuviéramos en el escritorio del ordenador, «algo que puedes hacer –bromeó Federighi- incluso con un PC».
  • Más duración de la batería, más facilidad para compartir cualquier contenido, de responder SMS en el iPad o el Mac, y también la posibilidad de usar el propio Mac como un altavoz del teléfono para responder llamadas sin necesidad siquiera de tocar el móvil.
El «tablet» más delgado del mundo
  • Cook reveló que, hasta el momento, se han vendido ya 225 millones de iPad en el mundo.
  • Cuando hace un año se anunció el iPad Air, se hizo hincapié en su extraordinaria delgadez. Ahora, el nuevo iPad Air 2, es aún más delgado y ligero, apenas 6.1 milímetros de grosor, un 18% menos que su predecesor, lo que le convierte en el «tablet» más delgado de cuantos ha fabricado Apple.
  • Su pantalla es antireflectante, capaz de reducir los reflejos hasta en un 56%, lo que permite disfrutar de los contenidos prácticamente en cualquier condición de luz. El iPad Air 2 incorpora el nuevo procesados A8X mucho más rápido que el anterior y hasta doce veces más rápido que el del primer iPad. Y estará acompañado, como en los iPhone 6, con el coprocesador M8, que registra los movimientos. La batería permite el uso ininterrumpido del «tablet» durante 10 horas.
  • También la cámara ha sido mejorada. Ahora es de 8 megapíxeles y puede grabar vídeos a 1.080 p. También puede grabar vídeos en cámara lenta y hacer Time Lapse, características que también se incluyen en los iPhone. Su sensor puede capturar hasta un 81% más de luz, lo que permite tomar fotos claras en ambientes muy mal iluminados. El micrófono es dual e incorpora un sistema de reducción de ruidos. La cámara del iPad Air 2 podrá capturar panorámicas de más de 43 megapíxeles. La potencia del procesador permite manejar, con total agilidad, imágenes en resolución 4K.
  • El nuevo iPad Air 2 incorpora también sensor de huellas dactilares. Con Touch ID, el lector de huellas dactilares, se podrá usar, igual que los iPhone, para pagar con Apple Pay. El sistema operativo será iOS 8.1.Los precios varían entre los 499 dólares para el de 16 GB y solo Wifi hasta los 829 del de 128 GB con Wifi y conectividad móvil 4G. También el iPad Mini tiene una nueva versión, el iPad Mini 3. Su cámara será de 5 megapíxeles y tendrá las mismas características técnicas de su hermano mayor. Sus precios parten desde los 399 dólares para la versión de 16 GB.
El iMac, con más resolución que un televisor HD
  • Y le toca el turno al iMac. Llega con pantalla retina y una resolución de 5.120 x 2.880 píxeles, la pantalla con mayor resolución del mercado. Apple lo llama Retina 5K Display. Siete veces más píxeles (14.7 millones) que un televisor de alta definición y un 67% más de píxeles que un televisor 4K. Ha sido necesario «todo un salto de ingeniería» para fabricar una pantalla así. Se trata de un sobremesa fino y ligero. En su parte más delgada, apenas tiene 5 milímetros de grosor. El consumo de energía se ha reducido en un 30%.
  • Los precios del nuevo iMac parten de los 1.099 euros para el de pantalla de 21.5 pulgadas a los 1.799 o 2.499 dólares de las dos versiones de 27 pulgadas. También el Mac Mini se renueva. Su diseño no cambia, pero sí sus prestaciones. Su precio será a partir de los 499 dólares.
Fuente: Abc.es

MAC MINI. No podrás cambiar la RAM del nuevo

Según reporta Brian Stucki de Macminicolo, la posibilidad de actualizar la RAM queda totalmente descartada en esta última generación del equipo.
 A diferencia de modelos anteriores en los que sí que era posible, el Mac mini 2014 con procesadores Haswell no permite este movimiento, aunque al menos sí que posibilita el reemplazo del disco duro -provocando entonces la pérdida de la garantía, no lo olvides nunca.
Por tanto, vas que tener que considerar desembolsar más dinero del que podrías estar pensando si quieres darle mayor empuje al equipo. Avisado quedas.
Fuente: Engadget.com

EDUCACIÓN 2.0. La enseñanza individualizada para cada alumno

Santillana y la empresa norteamericana Knewton llevarán el aprendizaje adaptativo a España y Latinoamérica en otoño de 2015
Objetivo. Exprimir la tecnología online para ofrecer enseñanza individualizada
  • “Es la transición del papel al digital, un momento único en la historia. El gran cambio es que ahora el contenido será distinto para cada alumno desde la primera hora”, afirma José Ferreira, CEO de Knewton desde business center del Simo, la feria que aúna educación y tecnología en el Ifema de Madrid. Para conseguir este objetivo la propuesta empleará toda la potencia de internet. Herramientas big data para acumular el histórico de cada alumno que permita conocer sus talentos y flaquezas y definir el plan de estudios que mejor se le adapte. Y también profetizar cuáles serán las mejores vías para su futuro profesional y educativo empleando web analytics.
  • La personalización es la clave en la que insiste todo el proyecto. Y la asignatura por la que se ha elegido empezar son las temidas matemáticas. “¿Por qué? Porque es donde detectamos que hay más fracaso entre los estudiantes, tanto en España como en Latinoamérica”, explica Manuela Lara, directora de proyectos y desarrollos de Santillana. El curso escogido, primero de de ESO y los equivalentes en Latinoamérica: “Ahí se produce la mayor brecha en el aprendizaje de esta asignatura”, puntualiza Lara.
  • Pero toda esta tecnología sigue teniendo como piedra angular al profesor. Y el partido que quiera sacarle a la herramienta dependerá de cuánto quiera implicarse. “Si la efectividad de esta tecnología dependiera de que el profesor cambiara su manera de enseñar, no funcionaría. El programa ya es efectivo si el profesor da la clase como siempre la ha dado. Pero si se implica con la enorme cantidad de datos que provee el sistema, tanto mejor”, aclara Ferreira. La información que puede proporcionar la aplicación llega, según Ferreira, a un enorme nivel de detalle: “El programa le diría al profesor: ‘Has explicado 32 conceptos esta semana. Y han asimilado 27. Estos son los cinco que necesitan refuerzo’. O: ‘Crees que este es un chaval muy listo que va sin problemas, pero se está esforzando al límite’”. Manuela Lara quiere aclarar que el sistema será lo suficientemente “accesible” y “digerible” como para no abrumar a los docentes.
Resultados actuales y previsiones futuras
  • El éxito de esta propuesta ya ha ofrecido resultados, según una encuesta realizada por Santillana entre los profesores que han participado en las pruebas del sistema. El 82% de los consultados cree que su porcentaje de aprobados ascendería al menos en un 10% de usar esta herramienta.
  • Los planes de ambas compañías apuntan a una expansión en el futuro, tanto en materias como en la ambición multimedia de los contenidos.
  • La asignatura por la que empezar son las matemáticas y el curso 1º de ESO y sus equivalentes en Latinoamérica
Fuente: El Pais.com

JAPÓN. Presenta su primer avión en 50 años

Mitsubishi Aircraft presentó el sábado el primer avión comercial fabricado en Japón en 50 años, en medio de las dudas de que pueda conseguir su meta de vender más de 2.000 unidades en un mercado con mucha competencia.
El avión regional de menos de 100 asientos y con un costo de 42 millones de dólares fue desarrollado por una filial de Mitsubishi Heavy Industries que incluye a Toyota Corp como accionista, en el segundo intento japonés por entrar al mercado de la construcción de aviones comerciales.
"Este es un sueño de larga data para nosotros y algo que todo Japón ha estado esperando", dijo Hideaki Omiya, presidente del directorio de Mitsubishi Heavy, en una fábrica en Nagoya, donde hace 75 años se había presentado un prototipo de avión de combate.
La ceremonia, a la que asistieron 500 personas, abre una carrera para completar las pruebas de vuelos antes de la primera entrega del avión a ANA Holdings Inc en junio de 2017.
Originalmente, el primer despacho estaba planeado para tres años antes.
Japón fracasó en su último intento de entrar en el mercado de la aviación comercial en la década de 1960, con un modelo de 64 asientos llamado YS-11. Un consorcio, que también incluía a Mitsubishi Heavy, sólo construyó 182 aviones.
Mitsubishi ha recibido hasta ahora 191 pedidos de clientes que incluyen a las aerolíneas regionales estadounidenses Trans States Holdings y SkyWest Inc, y a Japan Airlines Co Ltd.
Analistas dicen que el total es menos que los varios cientos de aviones que necesita vender para recuperar la inversión y mucho menos de lo que hace falta para desplazar al líder del mercado, la brasileña Embraer SA.
Fuente: Reuters

SONY XPERIA Z4. Incluirá procesador de 64 bits y 4 GB de RAM

   Sony ya está trabajando en su nuevo buque insignia, el Sony Xperia Z4, que se lanzará en 2015, después de haber presentado el Xperia Z3 en la edición de la IFA de este año.
   El nuevo 'phablet' de la compañía nipona romperá con la tendencia del fabricante nipón de lanzar un nuevo teléfono tope de gama cada semestre, según publica AndroidOrigin citando fuentes de confianza.
   Entre las razones de la compañía para cambiar su estrategia es la actual saturación de esta clase de terminales de y la falta de innovación técnica que se pueda aplicar a una gama de teléfonos que se renueva cada seis meses.
Sony Xperia Z4. Procesador de 64 bits y 4 GB de RAM
   El futuro 'flagship' de Sony contará con un procesador Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos y 64 bits a 2,8 GHz de potencia, y una GPU Adreno 430.
   La capacidad de almacenamiento será de 32 GB, el doble que su antecesor, y la memoria RAM será de 4 GB.
   En cuanto a la conectividad, el terminal de Sony será el primer Xperia compatible con la red LTE de categoría 6 y contará con Bluetooth 4.1.
   La cámara por su parte tendrá un sensor curvo Exmor RS CMOS con una resolución parecida a la de ediciones anteriores del teléfono.
   El Sony Xperia Z4 tendrá una pantalla de 5,5 pulgadas -mismo tamaño que el iPhone 6 Plus- Quad HD con una resolución de 2.560 x 1.440 píxeles.
   El Xperia Z se presentará en 2015, aunque aún no se ha confirmado ninguna fecha. En cualquier caso, puedes el análisis que hemos hecho de su antecesor, el Xperia Z3, en la primera parte del episodio 4 de Portaltic Plus, presentado por el redactor jefe de Portaltic, Carlos Hergueta, y para el que ha contado con la colaboración de Antonio R. García.
Fuente: Europa Press

ANDROID 5.0. Trae un regalo en forma de un juego oculto al estilo Flappy Bird

Android Lollipop sigue la tradición de los sistemas operativos de Google e incluye un apartado oculto en donde se hace un guiño al postre que de nombre a la versión. En este caso las piruletas (lollipop) comparten protagonismo con un homenaje que Google ha hecho al juego Flappy Bird.
En Android 5.0 Google ha llevado a un nuevo nivel su Easter Egg y ha introducido todo un juego. Los usuarios deben ir la pantalla de ajustes y presionar varias veces sobre el apartado en el que figura la versión de Android. Al hacerlo, aparece una piruleta, que cambia de color cada vez que se presiona sobre ella. Sin embargo, en la web Droid Life han comprobado que al mantener el dedo sobre la piruleta se accede a un minijuego oculto.
El juego es una versión del popular Flappy Bird, pero se sustituye al ya mítico pájaro por un pequeño Android. Las piruletas que dan nombre a Android 5.0 son los obstáculos a evitar en este simpático guiño de Google al adictivo juego Flappy Bird. Se trata de una forma original de rendir tributo a las piruletas de Android 5.0 y a Flappy Bird, confirmando que Google es única a la hora de sorprender a sus usuarios.
Más información
Fuente: Europa Press

ARCHOS. Presenta sus gafas virtuales universales de 30 euros

Por ahora no sabemos qué precio final tendrá el GearVR, pero parece que Archos quiere ponerle las cosas difíciles a Samsung, ya que ha presentado un accesorio similar con una etiqueta realmente tentadora.
 El llamado Archos VR Glasses mantiene la esencia de Oculus Rift, aunque al igual que el modelo de Samsung, permitirá usar un teléfono móvil de 5 a 6 pulgadas como pantalla.
Pero lo interesante es el precio, ya que Archos ha comunicado que su accesorio costará únicamente 29,99 euros cuando llegue a las tiendas en noviembre, un precio muy agresivo que pondría en apuros a Samsung y sus rumoreados 200 dólares del GearVR.
Fuente: Engadget.com

FLICKR. Lanza por fin su aplicación para el iPad

Le ha costado cuatro años dar el paso pero por fin la tenemos aquí: la aplicación de Flickr para iPad.
 El servicio fotográfico de Yahoo ha debido ver un tirón importante en las nuevas cualidades que ofrece el iPad Air 2 y ha decidido que es el momento idóneo y adecuado para poner ante nosotros su plataforma en formato tablet. 
Creada para sacar el máximo partido a la pantalla del iPad, la aplicación permite a los usuarios navegar por una interfaz muy atractiva en la que poder disfrutar de incontables imágenes, realizar búsquedas por fotos, álbumes y grupos, y acceder a los detalles de las fotos. 
Serás capaz incluso de utilizar la cámara, tomando una captura y aplicándole determinados filtros, además de hacer uso de otras herramientas de edición, antes de subirla a tu cuenta.
La app de Flickr para iPad requiere de iOS 8 y supone también la actualización para el paquete de iPhone que ya existía en iTunes (versión 3.2) -debería actualizarse en tu terminal en breve, si no lo ha hecho ya.
Fuente: Engadget.com

18 de octubre de 2014

BIOSEGURIDAD. La ONU pide mil millones de dólares para lucha contra ébola y solo un 1% de paises responde

En septiembre la ONU creó un fondo flexible para luchar contra el ébola que necesita 1.000 millones de dólares. Hasta la fecha sólo ha recibido 100 millones  donados por Colombia y 5 millones donados por Venezuela.
"Amargamente decepcionado". Así describió el exsecretario general de Naciones Unidas Kofi Annan su sentir por la respuesta internacional frente a la epidemia de ébola que empezó en África y ahora amenaza con extenderse por otras partes del globo.
Según el sucesor de Annan en el cargo, el coreano Ban Ki-moon, en el fondo flexible de US$1.000 millones propuesto por la ONU en septiembre para enfrentar la emergencia solamente hay 105 millones, que fueron donados por Colombia y Venezuela.
Ayer  Venezuela entregó cinco millones de dólares (3,9 millones de euros) a Naciones Unidas para contribuir a la lucha contra el ébola, que ya se ha cobrado casi 4.500 vidas, principalmente, en África Occidental y a día de hoy hay 9.000 infectados.
   El ministro de Exteriores de Venezuela, Rafael Ramírez, ha sido el encargado de entregar los fondos al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, según ha informado la cadena panamericana TeleSur.
Otros aportes para la lucha contra el ebola
  • Se constata que han sido aportados 166 millones de dólares a la OMS y unos 20 millones de dólares a ONG´s que se encuentran en primera  línea luchando contra el ébola en los paises más afectados de Africa.
  • Además EEUU va enviar un contingente de 3.000 soldados a los paises con más infectados por el ébola, entre los que se encuentran unos 900 médicos.
¿Y que aporta España para acabar con la enfermedad del ébola ?
  • Por otra parte España, nuevo miembro electo no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, probablemente acceda a que EEUU. utilice sus bases de Morón y Rota, bajo estrictas medidas de seguridad, como base logística  del contingente americano que luchará contra el ébola en Africa y posiblemente también permita la utilización del aeropuerto de Gran Canaria para el respostaje de los aviones americanos que participen en la operación. Cabe recordar que esta isla canaria es depositaria de un gran almacén logístico de la ONU en su lucha contra las calamidades del continente africano.
La ayuda de España a la OMS
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha recaudado  cerca de 166 millones de dólares procedentes de los Estados, organismos supranacionales o fundaciones privadas. De ese montante, España ha colaborado con unos 126.000 dólares (100.000 euros), lejos de los trece millones de dólares donados por Alemania.
Otras aportaciones de España
  • Las aportaciones a la OMS son sólo una parte del dinero destinado para la causa. En total, España ha destinado hasta la fecha algo más de 500.000 euros (637.000 dólares) para acabar con la enfermedad en África, según datos de la Agencia Española de Cooperación Internacional Desarrollo AECID. La cuantía más elevada, 150.000 euros, fue a parar a la Orden de los Hermanos de la Cruz, a la cual pertenecía el primer cura repatriado, Miguel Pajares.
  • El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José García-Margallo ha anunciado que España se comprometió a aportar otros 2,5 millones de euros en la cumbre celebrada en Londres el pasado 2 de octubre. Hasta el momento no se ha hecho público cuál será el destino de estos fondos ni cuándo se harán efectivos.
CONCLUSIONES
  • Considero que todos estos aportes en la guerra contra el ébola son bienvenidos pero insuficientes.
  • La ONU la forman 193 paises y considero llamativo y triste que el 1% de los pasises, Colombia y Venezuela, hayan respondido al llamamiento de la ONU a la comunidad internacional de 1.000 millones de dólares, aunque, al mismo tiempo, aplaudo que solo estos dos paises hayan contribuido con el 10,5 % de los fondos requeridos por el Organismo Internacional.
  • Porque al ébola no se le combate con palabras, ni mirando para otro lado, ni esperando que el trabajo sucio le haga otro país.
  • Recuerden el mensaje del otro día, en menos de 1 año el ébola llegará a todos los  paises sino  se lucha ahora con medios económicos, materiales o humanos.
  • Y es elección de cada pais, luchar ahora lejos de sus casas, o luchar después desde dentro de su propio país.
  • Que cada pais elija, y que lo haga bien, por el bien común de su pais y de la Humanidad.
Fuente: El Mundo.es

16 de octubre de 2014

BIOSEGURIDAD. España exigirá a EEUU el aislamiento de los 3.000 militares especialistas contra el ébola de Rota y Morón

Evitar por todos  los medios que los 3.000 militares estadounidenses que hagan escala en Rota y Morón procedentes de África tengan contacto con personal destinado de forma permanente en la base. Esa es la condición que pondrá sobre la mesa el Gobierno español durante la negociación con Estados Unidos, dada la reciente experiencia de España con el ébola.
El Gobierno quiere evitar así que las estancias de descanso de militares estadounidenses provenientes de África provoquen más alarma social, y sobre todo, degenere en nuevos contagios de ébola. Por ello, exigirá a Estados Unidos que cree una zona aislada del resto de personal de Rota y Morón.
Además España, tal y como confirma la embajada de Estados Unidos, tendrá potestad para autorizar uno a uno los vuelos provenientes de África que traigan en su interior militares de esta misión. Además, se realizarán controles médicos antes del vuelo y durante la estancia, y ningún afectado por ébola hará escala en las bases andaluzas.
“Los protocolos de seguridad, que son muy estrictos y exhaustivos, serán aprobados por España y por Estados Unidos” confirman.
Según fuentes políticas, todas estas circunstancias serán planteadas a las autoridades estadounidenses este mismo fin de semana, cuando el ministro de Defensa Pedro Morenés visite Estados Unidos para tratar la participación de España en la lucha contra el ISIS.
Tal y como indican estas voces, la petición formal de Estados Unidos es “difícil de rechazar, pero igualmente difícil de gestionar”. Explican que Washington ha realizado un llamamiento público a toda la comunidad internacional a través del presidente Obama, solicitando más ayuda para la lucha contra el virus del ébola en África.
Y ante esta petición, España “no podría oponerse, ya que este tipo de escalas están previstas en los acuerdos militares bilaterales entre España y Estados Unidos”.
Fuente: El confidencial Digital.com

15 de octubre de 2014

BIOSEGURIDAD. Todos los paises del mundo tenemos un enemigo común llamado EBOLA

El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Tom Frieden, advirtió este martes sobre el riesgo de que el brote de ébola que afecta a África Occidental se "salga de control" si no aumenta la respuesta global para contenerlo.
A continuación voy a exponer las razones por las que estimo acertadas dichas afirmaciones.
Expertos advierten que el ébola podría extenderse con mayor facilidad de la prevista
  • 'Los Angeles Times' cita a diversos científicos para desmontar algunas verdades asumidas como que el virus no se transmite por el aire o que una persona asintomática no puede transmitirlo
  • Algunos científicos estadounidenses citados en un extenso reportaje en Los Angeles Times y que han estudiado mucho este virus dicen que tales garantías son prematuras y que están preocupados por lo que no se sabe sobre esta cepa del virus que asola África Occidental y que ya ha producido el primer contagio fuera de aquel continente, concretamente en España. Se trata de un brote de ébola como ninguno visto antes, que ha saltado de la selva a las zonas urbanas, dando al virus más oportunidades para evolucionar a medida que pasaba a través de múltiples huéspedes humanos.
EEUU.  teme 1,4 millones de casos de ébola antes de enero de 2015
  • Entre 550.000 y 1,4 millones de personas en África Occidental podrían verse contagiadas por el virus del ébola para enero de 2015, según un informe publicado este martes por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU.
Estudio de patrones de desplazamiento del ébola ( MoBS)
  • Existe un 75% de probabilidades de que el ébola llegue a Francia antes de la última semana de octubre, por encima del 60% en EEUU. y un 50% que para entonces se detecte un caso en Reino Unido, según un estudio basado en patrones de desplazamiento y ritmo de contagio, que sitúa a España en el puesto 19 entre los 30 países con mayor riesgo.
  • Las previsiones del estudio se cumplieron en el caso de EEUU. y España.
Marruecos pidió retrasar la Copa de Africa de Futbol 2015
  • La solucitud, basada en el riesgo ante la epidemia de ébola en el continente, rechazada en un principio, la segunda petición, será estudiada el 2 de noviembre.
  • La organización marroquí de la Copa de África 2015 estima que unos veinte mil ciudadanos africanos se moverán entre Tánger, Rabat, Marrakech y Agadir del 17 de enero y el 8 de febrero. Hay inquietud ante una evidencia: las comunicaciones por avión con los países afectados no se han cerrado en Marruecos.
  • Se estima que la celebración del evento serviría para extender la epidemia de ébola a todo Africa
R. Unido y EEUU construirán centros de tratamiento contra el ébola en África
  • El Reino Unido y Estados Unidos van a construir centros de tratamiento contra el ébola en Sierra Leona y Liberia, respectivamente, para cuidar a los pacientes internacionales que se hayan infectado, informó Bruce Aylward, director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
CONCLUSIONES
  • Todas las noticias anteriormente expuestas nos llevan a una conclusión final: el ébola avanza y está ganando la batalla.
  • Hoy mismo se ha sabido que existe un segundo infectado por ébola en EEUU uno de los paises mejor preparados del planeta para luchar contra la enfermedad.
  • El mundo no parece que se está tomando en serio la amenaza y los avisos que llegan desde los medios de comunicación son de los llamados politicamente correctos.
  • Por ello voy a mandar un mensaje claro, directo y muy áspero: si dentro de un año no se ha logrado detener la epidemia del ébola en Africa y además no existe una cura y/o vacuna para la enfermedad,  la mayoría de los paises del mundo estarán enterrando sus propias víctimas del ébola, porque esta enfermedad viaja gratis en avión, barco, tren o coche, es decir nadie está a salvo.
  • Así que colaboren los Gobiernos del mayor número de paises posibles, bien economicamente o bien con el envio de medios humanos civiles o militares, porque la mayoría de los paises cuentan en sus ejércitos  con unidades sanitarias especializadas en el control de enfermedades.
  • Pónganse de acuerdo y trabajen juntos todos los gobiernos, quizás bajo la bandera de la ONU, como una fuerza internacional de intervención sanitaria.
  • También la OTAN podría abanderar una "operación de respuesta a crisis epidemiologica" e incluso la Unión Europea tiene procedimientos preestablecidos para gestionar este tipo de crisis en colaboración con los Organismos Internacionales anteriormente citados.
  • Pero por favor coordinense y actuen, porque el reloj no corre, vuela.
Fuente: El Confidencial.com; Marca.com; El Mundo.es;  La Vanguardia.com; El Pais.com; EFE