Cuando un archivo
tiene la firma digital de su desarrollador, los antivirus suelen confiar en
estos archivos reduciendo los escaneos que se realizan en busca de malware, además
de que Windows no suele mostrar ningún aviso al ejecutarlo mientras que la
firma sea válida. Sin embargo, que un archivo esté firmado no significa que sea
seguro al 100%, ya que, como hemos hablado en varias ocasiones, en la Deep Web
se pueden encontrar fácilmente certificados de compañías fiables para Windows y
los antivirus que fácilmente se pueden utilizar para firmar un malware,
evitando que este pueda ser detectado.
Si queremos comprobar
si un archivo es fiable antes de ejecutarlo en nuestro ordenador podemos
hacerlo comprobando manualmente la firma digital incluida en el fichero en
cuestión.
Cómo
comprobar manualmente la firma digital de un archivo descargado de Internet
Windows nos permite
comprobar la firma digital de un programa directamente desde el explorador de
Windows. Para ello, lo único que debemos hacer es localizar el archivo en
nuestro ordenador y pulsar sobre él con el botón derecho para abrir la ventana
de Propiedades del archivo.
A continuación se nos
abrirá la clásica ventana de propiedades de Windows en la que ver el tamaño y
los atributos del archivo, entre otros elementos.
En la parte superior
podremos ver una pestaña llamada “Firmas Digitales“. Pulsamos sobre ella y, a
continuación, veremos las firmas que el desarrollador del archivo ha incluido a
este fichero.
Para ver en detalle
una firma y poder verificar si esta es realmente válida y no ha sido
suplantada, lo que debemos hacer es seleccionar la firma que queramos ver y
pulsar sobre el botón “Detalles”. Así vamos a poder ver toda la información
relacionada con esta firma digital.
Cómo
verificar si la firma digital de un programa es válida
Aunque desde el
explorador de Windows podemos ver la firma digital, comprobar si esta es válida
es algo más complicado. Si tenemos instalado el SDK de Windows podemos recurrir
a una herramienta llamada SignTool que, desde CMD, nos permite comprobar esto.
Sin embargo, si no tenemos el SDK instalado y no queremos instalarlo en nuestro
ordenador, otra forma mucho más rápida es utilizar la herramienta gratuita
Digicert Certificate Utility https://www.digicert.com/util/DigiCertUtil.exe
Esta aplicación nos
va a permitir comprobar con dos clics si el certificado digital de un fichero
es correcto y válido o puede haber sido modificado por alguna razón.
Si los dos ticks
aparecen de color verde es que la aplicación es fiable. De lo contrario, el
certificado del programa no es válido y puede haber sido modificado, siendo un
peligro ejecutarlo en nuestro sistema.
Fuente: Redes Zone.net