El fabricante de
componentes, que ha logrado en los últimos años meterse y potenciar el mercado
móvil, presenta el primer ordenador Windows con su procesador Snapdragon y
presenta el chip Snapdragon 845
El ordenador «2 en 1»
convertible ASUS NovaGo será el primer equipo compatible con Windows que funcionará
con un procesador Snapdragon de Qualcomm, fabricante hasta ahora especializado
en dispositivos móviles. La compañía estadounidense también ha presentado el
nuevo chip de gama alta Snapdragon 845 y ha confirmado el desarrollo de
procesadores compatibles con el nuevo sistema operativo Android Oreo (Go
Edition).
Qualcomm ha realizado
estos anuncios en el marco de su encuentro anual Snapdragon Technology Summit,
celebrado en Hawái (Estados Unidos). Allí, fue desvelado el ordenador «2 en 1»
convertible ASUS NovaGo, cuyo lanzamiento está previsto para comienzos de 2018
y que se convertirá en el primer dispositivo con procesador Snapdragon que
trabajará con Windows 10, según ha destacado Qualcomm en un comunicado.
Este es el resultado
de «algunos meses» de trabajo conjunto del fabricante estadounidense y
Microsoft. Junto al equipo de ASUS, los procesadores de Qualcomm también
estarán presentes en el ordenador desmontable HP ENVY x2, también con Windows
10. La compañía ha destacado que la incorporación de sus chips al sistema
operativo de Microsoft garantizará ordenadores con batería de larga duración y
velocidad de conexión de datos de 1 gigabit LTE.
Subrayando el apoyo
de operadores móviles a esta iniciativa, Qualcomm también ha anunciado una
colaboración con el fabricante AMD para la integración de sus tecnologías de
módem en los procesadores AMD Ryzen para portátiles ultradelgados. El
vicepresidente ejecutivo de Qualcomm Technologies, Cristiano Amon, ha asegurado
que el fabricante que representa «sigue transformando la forma en el que la
gente usa sus dispositivos móviles».
Así es el nuevo
«cerebro» móvil
Qualcomm también ha
presentado en el marco de esta cumbre su nuevo procesador móvil de gama alta
Snapdragon 845, pensado para potenciar las experiencias multimedia basadas en
tecnologías como la realidad extendida (XR), los sistemas de Inteligencia
Artificial (IA) y la conectividad de los dispositivos. Este componente será
parte de dispositivos móviles que se lancen a comienzos de 2018, según otro
comunicado de la compañía.
Snapdragon 845
introduce el procesador de imagen Spectra 280 y el subsistema de procesamiento
visual Adreno 630, con el objetivo de mejorar la captura de vídeos e imágenes.
En este sentido, el nuevo procesador móvil de Qualcomm permite capturar 64
veces más rangos de color en grabación de vídeos y reproducción de contenido en
pantallas Ultra HD que la anterior generación. Además, es compatible con las
experiencias XR, que incluyen la realidad virtual, aumentada y mixta.
El nuevo chip también
triplica el rendimiento de sistemas IA respecto a su predecesor, centrando su
mejora de rendimiento en los asistentes virtuales de voz. Además, incorpora un
subsistema de hardware aislado bautizado como unidad de procesamiento seguro
(SPU), que mejora la compatibilidad con los nuevos sistemas de seguridad
basados en la identificación biométrica.
Asimismo, Snapdragon
845 integra el módem LTE Snapdragon x20, que ofrece una velocidad de conexión
de 1 gigabit. Según el fabricante, esto garantiza la destacada de una película
de 3 gigabytes «en menos de tres minutos». En cuanto al rendimiento, el nuevo
procesador móvil reduce «hasta en un 30%» el consumo de batería de funciones
como captura de vídeos, juegos o aplicaciones XR respecto a la anterior
generación, y mejora hasta en un 30% el rendimiento gráfico, así como reduce
los tiempos de carga de aplicaciones hasta un máximo de un 25%.
Además, coincidiendo
con el reciente anuncio por parte de Google de Android Oreo (Go Edition), una
variante del sistema operativo móvil pensada para «smartphones» de gama baja,
Qualcomm ha confirmado en su encuentro anual que está trabajando en el
desarrollo de nuevos procesadores aptos para estos dispositivos, según un
tercer comunicado de la marca.
Fuente: Abc.es