La TDT está preparada para afrontar un nuevo salto en innovación tecnológica, calidad y nuevos servicios que la consoliden como el pilar básico del modelo audiovisual europeo y español en el horizonte 2030
El camino a las redes 5G convertirá a las ciudades en
centros de alta densidad digital. Se creará un nuevo modelo de 'site' o
emplazamiento urbano para la transmisión de señal, con capacidad indoor y
outdoor y con tecnologías como las 'small cells' y los Sistemas de Antenas
Distribuidas (DAS, por sus siglas en inglés), que permitirá mejorar la oferta
de servicios y la experiencia del usuario, explica Óscar Pallarols, director de
Innovación y Estrategia de Producto de Cellnex Telecom.
El experto destaca, además, que el futuro podría traer un ecosistema digital en el entorno de los emplazamientospara telecomunicaciones con equipos activos compartidos y centros de transmisión de datos para la movilidad conectada en zonas urbanas y trayectos interurbanos, etc.
La
TDT, preparada para innovar
- Además, destacó que la TDT está preparada para innovar y mantener su competitividad para seguir siendo el pilar básico del modelo audiovisual europeo en el horizonte 2030. Para ello, destacó que en el futuro próximo las nuevas tecnologías y estándares de radiodifusión permitirán responder a la demanda de los ciudadanos de mayor calidad (UHD) y de servicios complementarios TDT-OTT (HbbTV), a pesar de que se produzca una reducción del espectro disponible para la TDT debido al segundo Dividendo Digital (Banda 700 MHz).
- Ventosa también señaló que, para que pueda iniciarse el nuevo ciclo inversor que permita innovar y migrar los actuales servicios TDT de la Banda 700, debe disponerse del tiempo, previsibilidad y estabilidad regulatoria suficientes que actúen como incentivo de esta nueva etapa de la TDT en el horizonte 2030.
- En este sentido, la 'Decisión UHF' actualmente en debate en el Consejo y el Parlamento europeos, así como la posterior Hoja de Ruta que debe diseñar la Administración Española, deberán garantizar a la TDT el espectro UHF de la Banda sub700 hasta como mínimo 2030, diseñar un Plan de Transición de la Banda 700 no-disruptivo con un horizonte 2022 que facilite la migración tecnológica y mantenga el actual número de multiplex y establecer mecanismos adecuados de compensación de los costes de la migración forzada de los servicios actuales existentes en la Banda 700.