Así lo sostiene el juez Manuel
García-Castellón en un durísimo auto que explica el "desfalco" que
los 'populares' habrían cometido.
Las UCI de los grandes hospitales de
Madrid, donde hay casi 700 personas ingresadas por coronavirus, están al
límite. La situación en la comunidad gobernada por el Partido Popular desde
1995 es tan complicada que la Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha visto
obligada a montar un hospital de campaña en el recinto ferial Ifema. Todo ello
a pesar de que en la región permanecen cerradas instalaciones sanitarias como
la Torre Cuatro del Infanta Sofía, el hospital ubicado en San Sebastián de los
Reyes.
Pero el de San Sebastián de los Reyes
no es el único hospital de Madrid que no se encuentra a pleno rendimiento en la
crisis del coronavirus. Los siete hospitales que la Comunidad de Madrid levantó
en la legislatura de 2003-2007 bajo el mando de Esperanza Aguirre tienen
módulos cerrados a cal y canto, completamente inutilizados y que deberían
albergar más camas hospitalarias desde hace tres años.
Según datos oficiales del Servicio
Madrileño de Salud (SERMAS) recogidos también por 'El Confidencial', son
cientos las camas que no están habilitadas pese a que deberían estarlo. En
concreto, son 608 las camas que faltan en el Hospital del Tajo (Aranjuez),
Hospital del Sureste (Arganda), Hospital del Henares (Coslada), Hospital Puerta
de Hierro (Majadahonda), Hospital Infanta Cristina (Parla), Hospital Infanta
Sofía (San Sebastian de los Reyes) y Hospital Infanta Leonor (Vallecas).
Se da la circunstancia de que la
Audiencia Nacional considera que el PP de la Comunidad de Madrid utilizó la
construción de estos siete hospitales para financiarse irregularmente. En
concreto, el juez Manuel García-Castellón apunta a que entre 2004 y 2007 se
produjo un desfalco en base a que el PP de Madrid impusiese la cláusula del 1%
de mordida a toda empresa que quisiera conseguir los contratos de construcción
o explotación de estos hospitales.
Asi, la cantidad total defraudada
alcanzaría 1,88 millones de euros repartidos de la siguiente manera: Hospital
del Tajo (138.017 euros), el Hospital del Sureste (152.906), el Hospital del
Henares (258.297), el Hospital Puerta de Hierro (917.164), el Hospital Infanta
Cristina (240.972), el Hospital Infanta Sofía (86.532) y el Hospital Infanta
Leonor (89.394).
Cuadro. Dinero defraudado y número de
camas que faltan por hospital.
El auto del juez, emitido el 2 deseptiembre de 2019, explica en detalle la cláusula ideada
indiciariamente por el exconsejero de Sanidad, Manuel Lamela, en connivencia
con los altos mandatarios del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, que
obligaría a cada contratista a abonar, en concepto de publicidad de la obra,
hasta un 1% del presupuesto de cada contrato, como mecanismo "para desviar
fondos públicos a favor del partido".
Datos, hospital a hospital
- Hospital del Tajo, en Aranjuez: Faltan 28 camas. 138.017 euros de
euros defraudados por el PP según la Audiencia Nacional.
- Hospital del Sureste, en Arganda: Faltan 18 camas. 152.906 de euros
defraudados por el PP según la Audiencia Nacional.
- Hospital del Henares, en Coslada: Faltan 9 camas. 258.297 de euros
defraudados por el PP según la Audiencia Nacional.
- Hospital Puerta de Hierro, en
Majadahonda: Faltan
361 camas. 917.164 de euros defraudados por el PP según la Audiencia Nacional.
- Hospital Infanta Cristina, en Parla: Faltan 58 camas. 240.972 de euros
defraudados por el PP según la Audiencia Nacional.
- Hospital Infanta Sofía, en San
Sebastian de los Reyes:
Faltan 79 camas. 86.532 de euros defraudados por el PP según la Audiencia
Nacional.
- Hospital Infanta Leonor, en Vallecas: Faltan 55 camas. 89.394 de euros
defraudados por el PP según la Audiencia Nacional.
Dedicado a los dirigentes del Partido
Popular que gustan de obtener réditos políticos con los muertos que hay en
España a consecuencia de la pandemia, que creo recordar que ni siquiera Franco se atrevió a manifestar semejante ignominia, cuando una epidemia de gripe asiática asoló España en 1958.
Fuente: elplural.com