El 59% responsabiliza a los operadores móviles de las medidas de seguridad.Otras conclusiones obtenidas muestran que:
- El 86% de los usuarios están preocupados por los riesgos de seguridad que corren sus móviles en cuestiones relacionadas con el aumento de facturas fraudulentas o la pérdida o robo de información.
- Más de un tercio (34%) de los usuarios cuestionan la seguridad de los servicios y de los dispositivos móviles.
- Al menos el 79% de los consumidores está utilizando, conscientemente, dispositivos sin protección con un 15 % adicional de niveles inciertos de seguridad.
- Más de la mitad de los abonados (59%) esperan que los operadores de telefonía móvil asuman la responsabilidad primaria de proteger los dispositivos móviles y los servicios.
-La confianza en los servicios de mensajería de voz tradicionales sigue siendo alta en comparación con la desconfianza que expresan más de la mitad de los encuestados (55%) en cuestiones como el pago a través del móvil y los servicios bancarios.
-Asimismo, más del 40% decían temer a las descargas multimedia en el móvil y la expedición de entradas y billetes.
-Los usuarios habituales de Internet en el móvil mostraron una preocupación un 80% mayor que aquellos que nunca lo habían utilizado.
-En general, más del 72% de los usuarios expresaron su preocupación respecto a la seguridad de los nuevos servicios móviles, con tasas que aumentan en proporción a la madurez del mercado.
-Puede que los incidentes de seguridad en los teléfonos móviles no tengan rival en cuanto a escala y alcance, comparado con las amenazas que acechan al PC, sin embargo, están aumentando en volumen y sofisticación.
-El 14 % de los usuarios de telefonía móvil ya han sido expuestos a incidentes provocados por virus que actúan en los móviles.
-Algunos de estos usuarios lo han sufrido en primera persona y, otros, conocen a alguien que ha sido infectado.
-Esta toma de conciencia incide directamente sobre la confianza de los clientes. Así, el 80% de ellos se muestran preocupados ante la posibilidad de verse afectados por un virus que infecte su móvil o el de sus amigos.
-Casi el 60% de los usuarios esperan que los operadores sean quienes se encarguen de proteger sus servicios y dispositivos móviles.
-Por su parte, más de la mitad (el 56%) cree que las herramientas de seguridad deben preinstalarse en el dispositivo en el momento de la compra y de forma gratuita.
Fuente: http://diarioti.com/